- El Instituto mitiga los impactos de la erosión de las crecientes del río Cocorná, con una inversión superior a los $3.800 millones.
- Con estos recursos, el Invías construye 85 metros de muros en concreto y 12 caisson de 13,5 metros de profundidad, que refuerzan los cimientos del puente sobre el río Cocorná.
- Las obras garantizan la estabilidad estructural del puente y la seguridad vial de los usuarios.
Bogotá, D.C., 21 de octubre de 2025. (@InviasOficial). El Instituto Nacional de Vías (Invías) avanza en un 70 % en la ejecución de las obras de protección del puente sobre el río Cocorná, ubicado en el kilómetro 18 del sector Peaje Cocorná – Caño Alegre, en el departamento de Antioquia, con una inversión superior a los $3.800 millones destinada a fortalecer la seguridad y estabilidad de esta estructura vial.
Estas obras se ejecutan como respuesta a las altas crecientes del río Cocorná, ocasionadas por las lluvias que incrementan el caudal y provocan procesos de erosión en los estribos del puente. Ante este riesgo, la construcción de muros en concreto y cimentaciones profundas es fundamental para proteger la infraestructura vial y garantizar la seguridad de las comunidades aledañas.
“Más allá de una obra de infraestructura, este puente representa seguridad, tranquilidad y bienestar para las familias del oriente antioqueño. Con la intervención sobre el río Cocorná, estamos protegiendo la vida y la movilidad de una comunidad que depende de esta conexión para su día a día”, expresó la ministra de Transporte, Mafe Rojas.
A lo anterior, el director general (e) del Invías, Jhon Jairo González Bernal, afirmó: “Con estas intervenciones, desde el Invías seguimos demostrando que la inversión en infraestructura no solo mejora la conectividad, sino que también protege la vida y el patrimonio de los colombianos. Estas obras de protección garantizan que, ante las crecientes del río Cocorná, las comunidades y los usuarios puedan transitar con tranquilidad”.
En el proyecto se construyen 85 metros de muros en concreto, cimentados sobre 12 caisson de 1,50 metros de diámetro y 13,50 metros de profundidad, obras que mitigan los impactos de la erosión generada por las crecientes del río y aseguran la transitabilidad permanente en la zona.
Estas intervenciones fortalecen la estabilidad estructural del puente y garantizan la seguridad vial de los usuarios que transitan por este importante corredor del oriente antioqueño. Se prevé que las obras sean entregadas antes de finalizar el año, contribuyendo a mejorar la conectividad y a reducir los riesgos asociados a las crecientes del río Cocorná.
Con estas acciones, el Invías ratifica su compromiso con la atención de emergencias, la protección de la infraestructura y la preservación de la vida de los colombianos, trabajando por una conectividad segura, resiliente y sostenible en todo el país.