gov

Navegación

Invías se reúne con líderes comunales y alcaldes en San Juan de Urabá, Antioquia

Tipografía

Bogotá D.C. 5 de octubre de 2025 (@InviasOficial). El Instituto Nacional de Vías, Invías, hizo presencia en el municipio de San Juan de Urabá, Antioquia, en el marco de una asamblea en la que participaron líderes comunales y alcaldes de la región, entre otros actores y representantes de la comunidad, con el objetivo de tratar y evaluar lo relacionado con proyectos viales de Caminos Comunitarios de la Paz Total y la vía Necoclí – Arboletes, en atención al compromiso del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, con las comunidades en el territorio.

Durante esta reunión, el director general (e) del Invías, ingeniero Jhon Jairo González Bernal, escuchó las preguntas e intervenciones de los alcaldes y líderes, y expuso lo relacionado con los 39 proyectos ejecutados y otros en curso en la región del Urabá antioqueño, con una inversión total de $16.000 millones. Así mismo, se refirió a la suscripción de un contrato en la vigencia en curso, 2024, para atender la vía El cativo - Sucio arriba – Iguanas, en el municipio de Necoclí, el cual fue priorizado en el Espacio Nacional de Concertación de la Consulta Previa del Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026.

De manera que, en el marco de la garantía de los derechos de las comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras, el estatuto General de la Contratación de la Administración Pública cumple con los acuerdos y compromisos adquiridos, ejecutando acciones para el fortalecimiento de su identidad cultural y étnica mediante acciones que garanticen sus derechos y la calidad de vida de las comunidades.

Reafirmando el compromiso del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, y bajo la directriz de Mafe Rojas, ministra de Transporte, el Instituto Nacional de Vías recorrió la región, identificó necesidades en materia vial y atendió dudas sobre los proyectos a los alcaldes del Urabá antioqueño, con el propósito de mejorar la movilidad, la economía y la calidad de las vías para quienes transiten entre el sur de Córdoba y la región de Urabá, cumpliéndole con dignidad a las comunidades.

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC