- En el 12° Comité Directivo del programa Vías del Samán, se anunció la creación de una gerencia regional exclusiva y la destinación de recursos de los peajes El Toro y Río Frío para la vía Panorama, garantizando sostenibilidad y mejores condiciones de movilidad en el Valle del Cauca.
- Las convocatorias estarán enfocadas en la atención de emergencias en la vía Panorama así como en la gestión vial integral de los corredores Pereira – Cartago – La Victoria, Cerritos – La Virginia – Ansermanuevo, Ansermanuevo – Cartago y La Romelia – El Pollo.
- Con decisiones estratégicas en materia de gestión e inversión, el Ministerio de Transporte y el Invías avanzan en el fortalecimiento del programa Vías del Samán, asegurando conectividad, competitividad y beneficios directos para transportadores y comunidades de la región.
Cali, Valle del Cauca, 16 de septiembre de 2025 (@InviasOficial). Durante el decimosegundo Comité Directivo del programa Vías del Samán, el Ministerio de Transporte, y el Instituto Nacional de Vías, Invías, anunciaron decisiones clave para garantizar la conectividad, seguridad y sostenibilidad de los corredores vial de Risaralda y Valle Del Cauca.
La primera está relacionada con la creación de una Gerencia Integral Regional, que tendrá como propósito atender de manera exclusiva las necesidades del programa. Esta instancia permitirá un relacionamiento directo con los transportadores, la revisión de la operación de los peajes y el seguimiento al estado de las obras en ejecución y de los corredores viales a cargo del programa.
Adicionalmente, el director General (e) del Invías, Jhon Jairo González, informó que “los recursos recaudados en los peajes Toro y Río Frío serán invertidos de forma exclusiva en la rehabilitación y mantenimiento de la vía Panorama. De esta manera facilitamos el tránsito de pequeños y grandes transportadores por este corredor estratégico para la economía regional, ya que conecta al Valle del Cauca con Buenaventura, y asegurando la competitividad logística del país”.
La segunda hace referencia con dos nuevos proyectos de convocatoria pública. Se trata de la rehabilitación, mantenimiento periódico y/o rutinario, así como la atención a emergencias de la vía Panorama, con una inversión de $20.000 millones, a la que se suman la construcción del puente peatonal de Belmonte Bajo; y la Gestión Vial Integral de los corredores Pereira – Cartago – La Victoria, Cerritos – La Virginia – Ansermanuevo, Ansermanuevo – Cartago y La Romelia – El Pollo, con una inversión de $30.500 millones, que incluye la atención de emergencias, mantenimiento rutinario y los servicios gratuitos de ambulancia, grúa y carro-taller.
Al respecto la ministra de Transporte, Mafe Rojas, anotó que: “A través del programa Vías del Samán continuamos avanzando en el desarrollo vial de los departamentos de Risaralda y el Valle del Cauca, muestra de ello ha sido el reciente inicio de la primera fase de la segunda calzada en La Romelia – El Pollo, que favorecen a 500.000 risaraldenses. Además, esperamos entregar las obras de la intersección Galicia en diciembre próximo, cuyas obras ya cuentan con un 64% de ejecución, así estamos cumpliéndole con dignidad a estos departamentos del occidente colombiano”.
Con estas decisiones, el Gobierno del Cambio, reafirman su compromiso con el bienestar de las comunidades y el desarrollo de infraestructura incluyente en las regiones impulsando la equidad y las oportunidades en los territorios.
Declaraciones del director General (e) del Invías, Jhon Jairo González