- En el departamento de Santander, se han detectado mensajes falsos que circulan a través de WhatsApp, en los que personas inescrupulosas suplantan la identidad de funcionarios del Invías para realizar solicitudes irregulares.
- El Ministerio de Transporte y el Instituto Nacional de Vías – Invías, rechazan de manera enfática estas acciones fraudulentas que atentan contra la confianza institucional y la buena fe de los ciudadanos. Por ello, exhortan a la ciudadanía santandereana a estar alerta y a denunciar de inmediato cualquier intento de estafa o comunicación sospechosa que involucre el nombre de la entidad.
Bogotá, D.C., 31 de julio de 2025 (@InviasOficial). El Instituto Nacional de Vías (Invías), en coordinación con el Ministerio de Transporte, alerta a las autoridades locales y a la ciudadanía del departamento de Santander sobre un nuevo intento de fraude que involucra la suplantación de identidad de supuestos funcionarios de la entidad, con el fin de obtener beneficios económicos y logísticos de forma indebida.
El caso más reciente fue reportado por autoridades locales del departamento, quienes recibieron mensajes vía WhatsApp de un presunto “ingeniero Willian Rivera, jefe de contratación del Invías”. En el mensaje, enviado desde un número no institucional, se solicita a los alcaldes municipales la disponibilidad de vehículos tipo turbo y camionetas 4x4 para supuestas actividades relacionadas con convenios de mejoramiento vial en zonas rurales, citando falsamente el convenio 03897–041 entre la entidad y el Ministerio de Transporte.
Invías aclara que dicha persona no pertenece a su equipo de trabajo y que la solicitud carece completamente de validez jurídica y administrativa. Además, enfatiza que ninguna dependencia del Instituto está autorizada para exigir suministros, vehículos o dinero a través de canales no oficiales ni por fuera de los mecanismos públicos y transparentes establecidos por ley.
Asimismo, el Instituto recuerda que todas las comunicaciones oficiales se realizan únicamente desde cuentas con dominio @invias.gov.co, por lo que cualquier mensaje recibido desde correos electrónicos o números diferentes debe ser considerado sospechoso y reportado de inmediato.
El Gobierno del Cambio reitera su compromiso con la transparencia y la legalidad, y hace un llamado a la ciudadanía a no dejarse engañar. Cualquier intento de suplantación o uso indebido del nombre del Invías o de entidades del sector transporte debe ser reportado de inmediato a las autoridades competentes. Solo con la colaboración de todos podemos prevenir estos actos delictivos y proteger la integridad de las instituciones.
Seguimos comprometidos con la transparencia, la legalidad y el bienestar de las comunidades. Porque en cada acción, llevamos vida en movimiento.