Bogotá, D.C., 31 de mayo de 2025. En una decisión sin precedentes para el desarrollo vial del suroccidente del país, el Ministerio de Transporte, a través del Instituto Nacional de Vías - Invías, anunció la cesión del 100% de los recursos de los peajes de Toro y Riofrío para financiar la rehabilitación de la vía Panorama, como parte del programa Vías del Samán.
Esta medida histórica, que representa un hito en la descentralización efectiva de recursos y en la consolidación de la infraestructura regional, fue oficializada durante el undécimo comité directivo del programa, donde además se aprobaron $20.000 millones adicionales para el mejoramiento del tramo Ansermanuevo – Mediacanoa.
“Gracias a esta decisión del Ministerio de Transporte estamos marcando un antes y un después en la manera en que invertimos en las regiones. Por primera vez, los recursos de los peajes de Toro y Riofrío se quedarán en el Valle del Cauca, beneficiando directamente a sus comunidades con vías seguras, modernas y competitivas”, afirmó la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas.
El corredor vial mejorado fortalecerá la conexión entre la zona franca de La Virginia (Risaralda) y el puerto de Buenaventura (Valle del Cauca), un eje estratégico para el transporte de personas y mercancías en el suroccidente del país.
La decisión ha sido recibida con entusiasmo por diversos sectores sociales y económicos. Yesica Montoya, habitante del municipio de La Unión, expresó: “Como comunidad estamos muy agradecidos con el mejoramiento de esta vía. Estos recursos permitirán contar con un corredor vial más seguro para quienes estudian o trabajan y se desplazan desde municipios como Buga, Yotoco o Cali”.
Por su parte, Juan Diego Ortiz, secretario nacional de la Confederación Colombiana de Transportadores, celebró la medida: “Agradecemos al Invías y al Ministerio de Transporte por este esfuerzo conjunto con las gobernaciones de Risaralda y Valle del Cauca. La cesión de estos recursos es clave para avanzar en proyectos que benefician directamente a los transportadores y a las comunidades”.
Asimismo, Víctor Baza Tafur, presidente de Camacol Risaralda, destacó que esta decisión “facilita la conexión entre el Valle del Cauca y el municipio de La Virginia, donde se proyecta la plataforma logística del Eje Cafetero, además de integrarse con la concesión Pacífico III, fortaleciendo la competitividad de toda la región”.
Esta intervención beneficiará a más de 150.000 habitantes del norte del Valle del Cauca, especialmente en municipios como Ansermanuevo, Toro, La Unión, Riofrío, Bolívar y Yotoco, al mejorar las condiciones de seguridad vial, movilidad y desarrollo regional.
Con este tipo de decisiones estratégicas, el Gobierno nacional reafirma su compromiso con una infraestructura moderna, eficiente e incluyente, que impulse el crecimiento económico y promueva la integración desde los territorios.