- Las obras tendrán como objetivo el refuerzo de los pilotes del puente y las márgenes afectadas por crecientes del río Cocorná.
- Los recursos que invertirá el Invías superan los $3.000 millones y se realizarán a lo largo del año.
Bogotá, D.C. 17 de septiembre de 2024. (@InviasOficial). El Instituto Nacional de Vías, Invías, contrató por más $3.000 millones la ejecución de las obras de protección del puente vehicular ubicado sobre el río Cocorná, en la autopista que conecta a Medellín con el centro del país.
La intervención priorizada por la Entidad, a través de la subdirección de Gestión del Riesgo, busca atender las afectaciones producto de las constantes crecientes del afluente, en temporada de lluvias.
“Hace 20 años está en funcionamiento el puente vehicular conformado construido sobre el río Cocorná. Las crecientes a causa de las lluvias y las dinámicas naturales del afluente han generado procesos de erosión y socavación en los pilotes, por lo cual la estructura requiere obra de mitigación y protección de la margen derecha y de dos pilotes”, anotó el director Técnico y de Estructuración, Mauricio Céspedes Solano.
Con el contrato se ejecutarán muros en concreto con refuerzos en forma de herradura, sobre 6 pilotes de 15 metros de profundidad y de 1,2 metros de diámetro.
Es importante destacar que las actividades se realizarán en el territorio con el acompañamiento permanente de la Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los ríos Negro y Nare (Cornare).
Declaraciones del director Técnico y de Estructuración del Invías, Mauricio Céspedes Solano