- Los ingenieros y la ciudadanía en general, a través de la página oficial de la entidad, tendrán la oportunidad de revisar, comentar y brindar alternativas a los ajustes técnicos que hicieron los expertos del Instituto en las especificaciones que aplican a los Sistemas de Contención Vehicular.
Bogotá, D.C, 24 de mayo de 2024 (@InviasOficial). El Instituto Nacional de Vías, Invías, realizó ajustes a los artículos 730, 731 y 732 de las especificaciones generales de construcción de carreteras, control de las defensas metálicas; defensas en concreto y barreras metálicas con rodillos, respectivamente, a raíz de la expedición del nuevo reglamento que aplica a los Sistemas de Contención Vehicular del Ministerio de Transporte.
El ingeniero Mauricio Céspedes Solano, director Técnico y de Estructuración del Instituto Nacional de Vías, resaltó la importancia de este anuncio al afirmar que "no se limita únicamente a la divulgación de los ajustes técnicos implementados por el Invías, sino que también tiene como objetivo informar a la comunidad sobre la oportunidad de comentar y contribuir con las modificaciones propuestas, a través del portal web de la entidad".
Añadió el ingeniero Céspedes que, “para el Gobierno del presidente Gustavo Petro es de vital importancia la participación comunitaria en la infraestructura vial y este, sin duda alguna, es un espacio que afianza la relación de las personas con el Estado”.
Los interesados en aportar su conocimiento en este proceso tendrán hasta el 31 de mayo de 2024 y lo pueden hacer a través de la página web de la entidad en la sección Documentos Técnicos, en este espacio encontrarán el documento técnico y el enlace para dichos comentarios.
Con las sugerencias que envíen los ciudadanos se busca obtener unas normas técnicas que fortalezcan la seguridad vial de los usuarios conforme a los niveles de contención requeridos en los diseños de las vías que se proyecten construir en el país.
Además, la actualización de las especificaciones generales de carreteras de los artículos N° 730, 731 y 732 impactará en la economía local fortaleciendo a las empresas comercializadoras de los materiales que apliquen el reglamento de los Sistemas de Contención Vehicular en los proyectos de construcción, rehabilitación y mantenimiento de infraestructura vial.