- Desde las cero horas de este 28 de marzo, la entidad presta los servicios de grúa, ambulancias y carro taller a los usuarios de la vía.
- Microempresarios y administradores viales están listos para atender cualquier contingencia y realizar labores de mantenimiento del corredor.
- Invías mantiene las tarifas diferenciales a 24.635 vehículos de las poblaciones aledañas.
Bogotá, D.C., 28 de marzo de 2024 (@Inviasoficial). Tal como se anunció el pasado viernes tras la terminación del contrato de concesión No. 0937 de 1995, el Instituto Nacional de Vías, Invías, asume desde hoy la administración del corredor Bogotá (Fontibón) - Facatativá- Los Alpes, en el departamento de Cundinamarca.
Al respecto, la directora General (e) del Invías, María Constanza García Alicastro, dio a conocer que “tras la reversión de la concesión, a cargo de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, desde hoy, el Invías asume la operación y el mantenimiento del corredor vial que opera en completa normalidad. Desde el primer momento, el Instituto dispone de microempresarios y administradores viales listos para atender cualquier contingencia que llegara a presentarse a lo largo de los 38 km de la vía”.
Igualmente destacó que, a través del programa de Gestión Vial Integral, el Invías garantizará el mantenimiento periódico y rutinario de la vía y para ello apropió recursos con el fin de iniciar un proceso de licitación pública para seleccionar la firma encargada del manejo de la carretera que comunica a varios municipios del occidente del departamento de Cundinamarca.
Reiteró así mismo, que los 24.635 vehículos que hoy transitan por la zona con tarifas diferenciales seguirán gozando de este beneficio e indicó que, para futuras solicitudes en este sentido, el procedimiento y requisitos serán gestionados por el Invías.
Declaración en audio y vídeo directora general (e) María Contanza García Alicastro y Juan José Oyuela Soler, director de Ejecución y Operación del Invías