gov

Navegación

Invías y gobernación del Valle del Cauca entregaron obras de la doble calzada Cali - Candelaria

Tipografía
  • Las obras entregadas benefician a más de 2 millones 320 mil habitantes del departamento y favorece la interconexión entre Cali y los municipios del Candelaria, Florida, Palmira y Pradera.
  • La longitud de la doble calzada comprende 17,4 km, además se entregaron una ciclo ruta de 16,5 km y 2 puentes peatonales.
  • Los recursos invertidos en el proyecto, que se realizó bajo la modalidad de convenio, ascendieron a $224.486 millones, de los cuales Invías aportó $76.300 millones.

Candelaria, Valle del Cauca, 17 de noviembre de 2023 (@Inviasoficial). El Instituto Nacional de Vías, Invías, y la gobernación del Valle del Cauca entregaron oficialmente 17,40 km de doble calzada en la vía Cali - Candelaria, con la que se benefician más de 2.320.000 habitantes del departamento y en las cuales se invirtieron recursos por $224.486 millones de los cuales la entidad aportó $76.300 millones.

Las obras que se ejecutaron a través de un convenio, representan una mejora en los tiempos de viaje, que se reduce a 40 minutos entre Cali y Candelaria, así como en costos de operación, especialmente para los transportadores de carga, pues descongestiona el ingreso y salida desde CAVASA, el más grande centro de acopio de productos agrícolas y ganaderos del Valle del Cauca.

Fotografía del Subdirector de Gestión Vial Integral del Instituto Nacional de Vías, Álvaro Ruíz en recorrido en bicicleta junto a equipo de Gobierno a las obras entregadas de la doble calzada Cali - Candelaria.

El subdirector de Gestión Vial Integral del Invías, Álvaro Ruíz, quien destacó que "a través de estas obras, el gobierno del Cambio no solo brinda una mejor conexión entre Cali y las cabeceras municipales de Candelaria, Florida, Palmira y Pradera, sino mejores accesos a la población a centros de atención educativos, hospitalarios y por supuesto al comercio".

Además este corredor vial, fomenta el crecimiento, cultural, gastronómico y contribuye a la recreación gracias a la ciclo ruta de 16,5 km con la que también cuenta la vía, donde, además, se entregaron 2 puentes peatonales, que garantizan la seguridad de los transeúntes.

La gobernadora del departamento, Clara Luz Roldán, anotó por su parte: "le entregamos al Valle del Cauca un corredor fundamental porque esta era la vía con mayor accidentalidad del departamento. Hoy podemos decir que esta doble calzada beneficia también a nuestro gran centro de acopio como lo es CAVASA, dándole la oportunidad de crecer y expandirse más cada día".

Fotografía de transito vehicular por la vía en doble calzada Cali - Candelaria donde se entregaron obras.

Adicionalmente, se realizó un recorrido por las obras del puente de Juanchito, donde se verificó el cierre de la calzada sur y el avance de las actividades que vienen siendo ejecutados en los accesos de Cali y Candelaria a la superestructura del puente.

Cabe mencionar que en el mes de septiembre, de igual manera, se culminó con el cierre de la calzada norte y actualmente se encuentran realizando actividades de inyecciones, compra y construcción de elementos de acabado de la calzada.

Así el Invías se mueve en el Valle del Cauca generando mejor conectividad para todos sus habitantes.

Audio y video de Álvaro Ruiz, Subdirector de Gestión Vial Integral del Instituto Nacional de Vías, Invías

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC