- El Instituto Nacional de Vías, Invías, aclaró que los recursos que fueron desembolsados a la cuenta del municipio de Ciénaga y posteriormente, embargados, serán devueltos por la administración local para continuar con la construcción de la vía, que consiste en una placa huella de 2.5 kilómetros en la parte alta de la Sierra.
Bogotá, D.C, 23 de julio de 2023 (@InviasOficial).- Frente a la información publicada en medios de comunicación sobre los recursos destinados para la construcción de la vía entre los corregimientos de Palmor y Makenkal,en el municipio de Ciénaga, departamento del Magdalena, el Instituto Nacional de Vías, Invías, se permite hacer las siguientes precisiones:
- El Invías suscribió, el 16 de junio de 2021, un convenio con el municipio de Ciénaga, Magdalena, para atender la vía Palmor - Makenkal por 4.050 millones de pesos.
- En el proceso licitatorio, el contratista al cual le fue adjudicado el contrato ofertó por un valor de 3.865 millones de pesos, es decir, un valor inferior al contemplado en el convenio firmado con el municipio de Ciénaga. La diferencia, 185 millones de pesos, se pueden utilizar para aumentar la meta física del proyecto o queda como un saldo no comprometido y se devuelve al Tesoro Nacional al momento de la liquidación del convenio.
- Efectivamente la cuenta a la que se desembolsaron los recursos por parte del Invías fue embargada, dejando claro que el embargo obedece a unas obligaciones del municipio de Ciénaga.
- Una vez el Invías tuvo conocimiento de la situación informó al municipio de Ciénaga sobre la destinación específica de los recursos.
- Se han realizado reuniones con los representantes del municipio de Ciénaga, el cual ha informado que debido a que el embargo corresponde a unas acrecencias del municipio, ellos devolverán la plata.
- Esta semana la administración municipal informó que ya estaba trabajando financieramente para reponer los recursos y continuar con las obras que están a cargo de un contratista del municipio.
El Invías reitera que a pesar que los recursos fueron embargados al municipio, no significa que la obra vaya a quedar inconclusa. La obra se reactivará una vez la administración municipal de Ciénaga reponga los recursos.
La vía que se construye entre los corregimientos entre Palmor y Makenkal, es una placa huella de 2.5 kilómetros en la parte alta de la Sierra. Además, se construirán unos box culvert para mejorar la vía, la cual beneficia a la comunidad cienaguera ubicada en la Sierra. Una vez se repongan los recursos se informará a la comunidad sobre la reactivación de la obra.