gov

Navegación

Invías suscribió convenios de Obras por impuestos que promueven la paz total en poblaciones de Sucre, Tolima y Norte de Santander

Tipografía
  • Las inversiones ascienden a $47.138 millones y benefician 23.618 habitantes de veredas y corregimientos en San Onofre, Rioblanco y Sardinata.
  • Las empresas privadas que suscribieron los convenios estarán encargadas del contrato de obra e Invías realizará la interventoría.

Bogota D.C., 5 de noviembre de 2022 (@InviasOficial). El Instituto Nacional de Vías (Invías) promueve la paz total en las distintas regiones del país con la suscripción de tres convenios,  a través del mecanismo de Obras por impuestos, que benefician a poblaciones de los municipios de San Onofre (Sucre), Rioblanco (Tolima) y Sardinata (Norte de Santander) los cuales permiten el desarrollo de proyectos en territorios afectados por la violencia.

La directora de Operación y Ejecución (e) del Invías, Carolina Barbanti Mansilla afirmó que “estos convenios permitirán a 23.618 habitantes de áreas rurales contar con mejores vías de acceso a sus veredas logrando así el ingreso a los centros urbanos y a servicios de salud, educación y comercio de modo que la justicia social sea una realidad en cada parte del territorio nacional”.

Así, en Sucre, mediante el convenio suscrito entre Ecopetrol, la Gobernación del departamento y el Invías se pavimentarán 13 kilómetros de la vía rural Pajonal- Cerro de las Casas – Pisisi- Libertad – Labarces - San Antonio, en el municipio de San Onofre, favoreciendo a 12.126 miembros de población afrodescendiente cuya economía depende de la ganadería. Las obras previstas cuentan con una inversión por $39.694 millones.

El segundo convenio, que beneficia a 10.140 habitantes de la zona agrícola del Tolima, tiene como propósito la construcción de 1,26 km de pavimento distribuidos entre los centros poblados de Llaneta (318 metros), Gaitán (263 metros), Maracaibo (136 metros), Quebradón (255 metros) y Las Juntas (287 metros) en el municipio de Rioblanco. Fue suscrito por G Y J Ferretería S.A., Alambres y Mallas S.A.S., el Consorcio Metalúrgico Nacional S.A.S., el municipio de Rioblanco e Invías y cuenta con una inversión de $4.409 millones.

De otro lado, en Norte de Santander, y gracias al convenio entre Medical Duarte, el municipio de Sardinata e INVIAS se ejecutarán 767 metros de placa huella en tres tramos de la vía El Baho - Pailitas que impactan positivamente a 1.352 pobladores de la zona, donde se aprobaron $ 3.035 millones.

Cabe recordar que  las empresas que participan en el mecanismo de Obras por impuestos con proyectos que benefician a las comunidades pueden quedar excentos hasta en un 50% del pago del impuesto sobre la renta. De acuerdo con la normatividad aplicable, el contrato de obra estará a cargo del contribuyente, y la contratación de la interventoría la realizará el Invía

 

Audio y video Carolina Barbanti Mansilla, directora de Operación y Ejecución del Invías

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC