gov

Navegación

INVIAS reactivará construcción del puente Sogamoso

Tipografía

En las próximas semanas se reactivarán las obras de construcción del puente Sogamoso, ubicado en el PR17+0700 de la vía Bucaramanga-Barrancabermeja, en cuyo contrato de obra se han presentado diferentes circunstancias que han impedido su avance, entre ellos, incumplimientos del contratista, por lo que se declaró un siniestro de incumplimiento parcial y se impuso una multa el año anterior, la cual fue ratificada en enero de 2011.

La ejecución del proyecto también se ha visto afectada como consecuencia de la fuerte ola invernal, pues la vía de acceso al puente desde Bucaramanga se ha interrumpido en varias oportunidades, impidiendo la llegada de materiales y suministros necesarios para la obra. Por esta última razón debió suspenderse el contrato, el cual se reactivará una vez se contrate la nueva interventoría, pues a raíz de la dilatación del plazo por los motivos antes expuestos, la existente llegó a su máximo plazo.

 

Con los recursos actualmente asignados al contrato 745 de 2008, quedará la totalidad de la estructura metálica debidamente montada y se fundirá la losa del puente, labores que el contratista prevé concluir antes de finalizar el  primer semestre del 2011.

 

Según el último corte de obra, del 14 de febrero pasado, el contrato lleva una ejecución equivalente al 84.3% del valor contratado, existiendo un saldo por ejecutar de $1.591 millones.

 

Igualmente, de acuerdo al mencionado informe, el avance de las actividades es el siguiente: En un 100% de ejecución se encuentra la cimentación y las pilas inclinadas, las cuales están  ubicadas en su sitio final, como también 50 dovelas de las 84 que  conforman la estructura. De otra parte, se terminó el boxcoulvert que está en el alineamiento de la vía. En el sitio de la obra se cuenta con todo el acero necesario para la terminación de la estructura metálica.

 

Es de anotar, que el puente actual sobre el río Sogamoso, es un puente colgante mixto (superestructura en acero y placa de rodadura en concreto), conformado por tres luces, y una longitud total de 158 m, el cual tiene daños en la losa.

 

Teniendo en cuenta que este ya cumplió su vida útil, se estableció la necesidad de construir aguas arriba un nuevo puente paralelo al actual. Su diseño contempla una estructura metálica de 180 m. de longitud,  ancho de 4.1 a 4.8 m. y alto de 5.45 a 2.33 m, con una luz central de 120 m., y cuatro apoyos intermedios inclinados, tablero en concreto de 11.2 m de ancho, con un solo anden de 1,25 m, bermas de 0.5 y 1,8, y dos carriles de 3,65, con bordillo de 0,35 m. La cimentación es tipo caisson de 1.5 m, dos en cada estribo de 6 m de profundidad y tres en cada apoyo con 8 m de profundidad media.

 

Acerca del Instituto Nacional de Vías

INVIAS contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co

 

Oficina de Comunicaciones

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC