gov

Navegación

Con 2 vías alternas, conexión entre Arauca y Casanare está garantizada, a pesar de la caída de la luz 5 del puente Román Basurto sobre el río Ariporo

Tipografía
  • El domingo 9 de octubre, tras el monitoreo periódico realizado por Invías, se evidenció el colapso de la estructura en la pila estribo del puente. Ante el
    deterioro de la infraestructura, por medio de la Resolución 3770 se determinó el cierre total de la vía, con el fin de mitigar el riesgo para los usuarios y los
    transeúntes de la zona.
  • El Invías ha establecido 2 vías alternas para los usuarios: Hato Corozal-Sogamoso-Aguazul-Yopal y, para vehículos 4x4 y de carga de hasta 25 toneladas, Paz de Ariporo-vereda La Aguada-Taislandia-Barro Negro-Degredo-Sácama.

Paz de Ariporo, Casanare, 13 de octubre de 2022 (@inviasoficial). El Instituto Nacional de Vías (Invías) informa a la opinión pública que en las últimas horas se presentó la caída de la luz 5 del puente Román Basurto sobre el río Ariporo, en la vía Paz de Ariporo-Hato Corozal, en Casanare. La creciente del río, generada por las constantes lluvias en la zona, causó una pérdida de estabilidad de las luces 4 y 5.

Por ello, y con el fin de garantizar la conectividad entre los departamentos de Arauca y Casanare, el Invías ha establecido 2 vías alternas: Hato Corozal-Sogamoso-Aguazul-Yopal y, para vehículos 4x4 y de carga de hasta 25 toneladas, Paz de Ariporo-vereda La Aguada-Taislandia-Barro Negro-Degredo-Sácama. En esta última vía, de 56 km de longitud, la entidad lleva a cabo actividades de mantenimiento y atención de puntos críticos.

“La temporada invernal que estamos enfrentando en el país genera afectaciones en la infraestructura vial como la que se presentó en el puente Román Basurto, construido en 1984. El Instituto lleva a cabo actividades de mitigación en todo el territorio nacional y tiene a su personal y maquinaria dispuestos para garantizar la movilidad de los colombianos. Reiteramos la necesidad de acatar las instrucciones del personal en campo y evitar el tránsito por la infraestructura, porque nuestro equipo de especialistas informó que también es inminente el colapso de la luz número 4”, declaró Guillermo Toro
Acuña, director general (e) de Invías.

 

Como parte del trabajo de atención a la emergencia, la entidad adelanta las
siguientes acciones:

1. Realiza señalización informativa y preventiva, manteniendo vigilancia permanente en la infraestructura.

2. Adelanta actividades de mantenimiento y mejoramiento en las vías alternas que garantizan unas condiciones de movilidad segura.

3. Canaliza el río para facilitar las actividades de intervención del puente que permitan una recuperación rápida de la transitabilidad sobre el mismo.

4. Evalúa, con especialistas en la zona, acciones para habilitar el tránsito en la zona en el menor tiempo posible. Se estudian alternativas con el fin de
hacer uso de los elementos de la estructura que aún está en pie.

5. Trabaja con las autoridades locales y las comunidades en una alternativa de paso peatonal seguro (aguas abajo del río), que sea exclusivo para los habitantes de las zonas aledañas al puente.

Por medio de la Resolución 3770 se determinó el cierre total, incluso para paso peatonal, en el km 3 de la vía Paz de Ariporo-La Cabuya. La Policía Nacional de Carreteras es la encargada de socializar y hacer cumplir la presente resolución con el fin de garantizar la seguridad vial de los colombianos.

El Invías reitera a los usuarios la invitación de acatar las instrucciones de los operarios. De igual forma, les recomienda estar atentos a la información publicada en los canales oficiales de la entidad, como la línea gratuita #767, el canal de WhatsApp (+57) 1 7426767, sus redes sociales y la página oficial www.invias.gov.co

 

Declaraciones de audio y video del Director General (e) del INVIAS, Guillermo Toro Acuña

 

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC