gov

Navegación

Invías reactiva obras en el corredor Quibdó - Pereira y escucha a las comunidades para brindar soluciones acordes a sus necesidades

Tipografía

Chocó, 27 de septiembre de 2022 (@InviasOficial). El Instituto Nacional de Vías (Invías) ha iniciado mesas de trabajo con las comunidades de Guarato, Mambú y Gingaraba del departamento del Chocó, para escuchar las afectaciones sociales, socio-prediales o ambientales que dejaron los contratos de obra del 2008 al 2015, con los que se pretendía avanzar en la conexión entre Risaralda y el Chocó. Al tiempo, continúa ejecutando las obras de mejoramiento de la calzada existente en el sector Peñas del Olvido, la cimentación del puente de Cértegui y la pavimentación de los tramos faltantes para conectar al Chocó con el Eje Cafetero de manera eficiente y segura.

El Instituto evaluará el cumplimiento de los acuerdos y los pactos que aún no se han resuelto de los contratos mencionados anteriormente. Por su parte, las comunidades se han comprometido a suspender los cierres viales en el corredor. El 21 de octubre de 2022 se realizará la revisión de lo discutido en las mesas de trabajo y se tomarán decisiones que beneficien a la ciudadanía y mejoren la ejecución de las obras.

Fotografía de participantes de las comunidades de Guarato, Mambú y Gingaraba en el Chocó de las mesas de trabajo con el INVÍAS.

Por otra parte, la entidad informa que en los próximos días se desarrollarán diálogos de concertación con los Consejos Comunitarios de Santa Cecilia y Piedras Bachichí y con la comunidad de Itaurí. Bajo los lineamientos del Gobierno de Gustavo Petro Urrego, el Invías trabaja en los diálogos sociales para garantizar los derechos de las comunidades y sus territorios.

 

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC