- El Instituto explicó a los colombianos cómo avanzan las obras del corredor vial Sogamoso - Aguazul, que une a Boyacá con Casanare, donde existe un contrato vigente por $ 133.000 millones, y en el que se han priorizado la mitigación de 7 de los 18 puntos críticos que existen en la vía; en el kilómetro 87, sector La Granja, se han invertido cerca de $ 21.000 millones para atender la actual emergencia en la zona.
- Al mismo tiempo, funcionarios del INVÍAS expusieron las inversiones que realiza la entidad en la región Orinoquía, que son mayores a $ 5 billones en proyectos de infraestructura vial en esta zona del país.
Bogotá, 10 de junio de 2022 (@InviasOficial). En las instalaciones del Congreso de la República, en la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes, y con la presencia de funcionarios del sector transporte, representantes a la Cámara, concejales de Yopal, delegados del departamento de Boyacá, entre otros interesados, el Instituto Nacional de Vías (INVÍAS) dio a conocer todos los trabajos que se llevan a cabo en la transversal del Cusiana, corredor vial que une a Sogamoso con Aguazul, municipios de Boyacá y Casanare, respectivamente.
El INVÍAS tiene en dicho corredor un contrato vigente por un valor de $ 133.000 millones, de los cuales se han ejecutado $ 54.000 millones en esta importante vía nacional. Dentro del cronograma de trabajo se ha priorizado la mitigación de 7 de los 18 puntos críticos y en el que la atención al kilómetro 87 se ha hecho gracias a una inversión de casi $ 21.000 millones.
De igual forma, la entidad se comprometió a apoyar al cuerpo de bomberos de Pajarito con $ 80 millones y este sábado 11 de junio se hará entrega de mercados a la comunidad de dicho municipio, en Boyacá, quienes se han visto afectados por el cierre de la vía.
INVÍAS, luego de charlas con la comunidad, se comprometió a entregar el sector La Granja, ya habilitado, el próximo 19 de julio, siempre y cuando las condiciones metereológicas en la zona así lo permitan.
Así mismo, la entidad adquirió el compromiso de publicar en sus canales oficiales de comunicación el cronograma de trabajo de los puntos críticos, dar a conocer los estudios y diseños del punto crítico en el kilómetro 83, sector Quebrada Negra, donde también se ha presentado un derrumbe de gran magnitud y seguir en comunicación con la comunidad e instituciones interesadas y afectadas por el cierre de la vía.
Por último, el Instituto Nacional de Vías ratifica su compromiso con la región de los Llanos Orientales, donde invierte más de $ 5 billones en proyectos de infraestructura vial sobre la red nacional y terciaria. De esta inversión, actualmente se destinan $ 2,8 billones a ocho proyectos clave como la Transversal del Cusiana, la Troncal de la Orinoquía y la Conexión Pacífico - Orinoquía, entre otros, con los que se generan 22.300 nuevos empleos.