gov

Navegación

Estudiantes de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito realizaron prácticas en el corredor Duitama - Charalá - San Gil, intervenido por el INVÍAS

Tipografía

Bogotá, D. C., 23 de mayo de 2022 (@InviasOficial). En el marco del programa del Instituto Nacional de Vías (INVÍAS) Del Aula a la Obra, alrededor de 25 estudiantes y 3 docentes de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito viajaron hasta el sector Santa Ana, en el municipio de Duitama, que hace parte del proyecto Duitama - Charalá - San Gil, para conocer el desarrollo de los trabajos de rehabilitación de la malla vial que comunica a los departamentos de Boyacá y Santander.

Esta dinámica de campo contó con el acompañamiento de ingenieros del Instituto, quienes explicaron a los futuros ingenieros civiles las obras de geotecnia que se desarrollan, como los muros de contención y la estructura de pavimento. Los jóvenes lograron conocer la importancia y retos de ese proyecto y fueron ilustrados sobre conceptos técnicos como los procesos de interventoría, licitación, pavimentación, cortes, rellenos y alcantarillas, entre otros.

Los futuros profesionales de la Facultad de Ingeniería de la Escuela Colombiana de Ingeniería catalogaron la visita a la obra como "una experiencia que consolida sus conocimientos teóricos a la práctica".

Fotografía de personal del INVÍAS junto a los estudiantes de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito.

El proyecto Duitama - Charalá - San Gil hace parte de Vías para la Legalidad y la Reactivación de las Regiones Visión 2030, uno de los programas de Compromiso por Colombia, la estrategia de reactivación económica que desarrolla el Gobierno de Iván Duque Márquez. Los proyectos de infraestructura de esta línea se caracterizan por ser a largo plazo, dadas sus características técnicas.

En la actualidad, se han pavimentado 66 kilómetros y continúa el trabajo para lograr el trabajo de mejoramiento en los 134 kilómetros que conforman la totalidad del proyecto.

Fotografía de estudiantes de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito.

Para el avance de la pavimentación hay dos frentes de trabajo, uno por Duitama, donde se realizan actividades de obras y pavimentación, y otro por Charalá, donde se realizan actividades de mantenimiento y mejoramiento de la transitabilidad del corredor vial.

Este proyecto tiene una destinación de $ 350.000 millones y podría generar 2.953 nuevos empleos durante toda su ejecución, en su mayoría para habitantes de las zonas aledañas, lo cual impacta positivamente en las condiciones de vida de las comunidades y contribuye de forma directa a la reactivación económica del país.

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC