gov

Navegación

Niños de escuela de Buenaventura fueron certificados como "activadores de cambio" por INVÍAS

Tipografía

Bogotá D.C. 23 de mayo de 2022 (@Inviasoficial). Como parte del proceso de contribución a la conservación del medioambiente, la Escuela de Adaptación y Sostenibilidad del Instituto Nacional de Vías (INVÍAS) invitó a 25 niños de la Institución Educativa Héctor Epaliza Quintero, de la vereda San Martín, Buenaventura, a participar en un taller pedagógico de gestión del riesgo.

Con el fin de ayudar al control de la erosión y recuperación de los suelos degradados, los menores plantaron 35 árboles de limón, naranja, guanábana y cacao, entre otros.

Al finalizar el taller, los niños recibieron un certificado como "activadores del cambio" por su interacción entre las obras viales y la escuela.

Fotografía de profesora que participó en la formación de los activadores del cambio.

En la vía Buga - Buenaventura el INVÍAS lleva a cabo la construcción de 10 km de doble calzada entre el sector de Calima y Loboguerrero, de los cuales ya ha puesto en servicio 5,2 km. Igualmente, ejecuta la construcción de 2 puentes en el sector La Chapa y realiza la rehabilitación de la vía Simón Bolívar de Buenaventura.

Fotografía de niños certificados por su participación en la formación de los activadores del cambio.

Con la ejecución de este proyecto, el Gobierno nacional busca articular el territorio conectando los centros de producción y consumo; reactivar la economía de la región y mejorar la transitabilidad y seguridad de los usuarios de carga y pasajeros que se movilizan entre el centro del país y el principal puerto sobre el Pacífico colombiano. Los trabajos, además, benefician directamente a los municipios de Cali, Loboguerrero, Buenaventura y Buga, en el departamento del Valle del Cauca.

A través de estas acciones, el Gobierno nacional reitera su compromiso de realizar obras con rentabilidad social que aporten a la calidad de vida de todos los colombianos.

 

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC