gov

Navegación

Culminarán estudios para construcción de la vía Mulaló - Loboguerrero

Tipografía
  • INVIAS presentará solicitud al Fondo Nacional de Calamidades por $20 mil millones, para atender en una primera fase de necesidades por ola invernal en el Valle del Cauca.

Dentro de los temas discutidos en la jornada de ayer las diferentes mesas temáticas, en los que surgieron compromisos y acuerdos del sector con la infraestructura vial del Valle del Cauca, y que corresponden al Instituto Nacional de Vías, esta la culminación de los estudios y diseños para la construcción de la vía Mulaló - Loboguerrero del Corredor Bogotá - Buenaventura.

 

Igualmente se contempla el mantenimiento de la Avenida Simón Bolívar entre el PR0+00 al PR15+000, sector de Citronela (tramo urbano) y el mantenimiento permanente de la via alterna -interna, así como realizar los estudios y diseños para ampliación en doble calzada de la misma en el sector Citronela - Sena.

 

En cuanto al Canal de acceso al Puerto de Buenaventura, y ante la solicitud de profundizar y mantener el canal, el INVIAS gestionará ante el Instituto Nacional de Concesiones, las acciones a implementar para llevarlo a 15 mts de profundidad, incluyendo el Estero de San Antonio, una vez esta entidad analice la viabilidad de hacerlo bajo el esquema de concesión, las acciones a implementar para llevarlo a 15 mts de profundidad, incluyendo el Estero de San Antonio.

 

Para la atención de las vías afectadas por la ola invernal y la red terciaria de este departamento, INVÍAS presentará ante el Fondo Nacional de Calamidades, una solicitud de recursos por $20 mil millones, para atender en una primera fase las necesidades del Valle del Cauca. Igualmente INVÍAS realizará una visita a las vías  priorizadas por los entes territoriales para asignar recursos.

 

De otra parte, se establecerá con los municipios, la Gobernación y la Federación Nacional de Cafeteros, la vinculación de los camineros que vienen trabajando en el departamento del Valle, al programa Caminos para la Prosperidad, dándoles continuidad durante los cuatro años de Gobierno.

 

Acerca del Instituto Nacional de Vías

INVIAS contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co

 

Oficina de Comunicaciones

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC