gov

Navegación

Los túneles carreteros en Colombia, libro que muestra por qué Colombia es potencia mundial en túneles, se lanza en el marco del Seminario Mundial de la PIARC

Tipografía

Medellín, 31 de marzo de 2022 (@inviasoficial). En el marco del Seminario Mundial de Túneles Carreteros, el evento más importante en la ingeniería de túneles a nivel mundial y desarrollado por primera vez en Colombia por la Asociación Mundial de la Carretera (PIARC), se hizo el lanzamiento oficial de la segunda edición del libro Los túneles carreteros en Colombia, escrito por los ingenieros Juan Esteban Gil Chavarría, director general del Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), y Germán Pardo Albarracín, presidente de la Sociedad Colombiana de Ingenieros.

El libro presenta un inventario técnico detallado de los 165 túneles existentes en Colombia, de los cuales 113 operan en la actualidad y 52 se encuentran en proceso de construcción. Además, en el texto se relatan los principales desafíos de la construcción del Cruce de la Cordillera Central y se realiza una breve reseña del Manual de diseño, construcción y operación de túneles en Colombia.

Los lectores pueden evidenciar en el texto el crecimiento que la construcción de túneles en Colombia ha tenido en los últimos años; mientras en 2010 el país contaba con 39 túneles en operación, en el periodo comprendido entre 2010 y 2018 se pusieron 21 túneles al servicio de los colombianos y, en el gobierno del presidente Iván Duque Márquez, se han puesto al servicio 53 túneles y se encuentran en ejecución otros 52 más. El libro describe el crecimiento de la ingeniería tunelera nacional y muestra cómo hoy Colombia es potencia mundial en construcción de túneles carreteros.

 

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC