gov

Navegación

Con inversiones que superan los $1,4 billones, Gobierno Nacional le apuesta a la conectividad del Quindío

Tipografía
  • Hoy la ministra de Transporte Ángela María Orozco, visitó el departamento del Quindío donde ratificó el compromiso del Gobierno Nacional de invertir en infraestructura de transporte.
  • La ministra en región inspeccionó las obras del Cruce de la Cordillera Central, las cuales se pondrán al servicio de los colombianos en el próximo mes de septiembre.
  • En su visita al Quindío la funcionaria acompañó a las autoridades locales de Armenia en la inauguración del Paradero con Espacio Público (PEP) Hospital San Juan de Dios, obra importante para la implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP) de la ciudad.

Armenia, Quindío, 07 de julio de 2021 (@MintransporteCo). Como parte del compromiso del Gobierno nacional con la construcción de infraestructura, la ministra de Transporte, Ángela María Orozco hizo presencia en el departamento del Quindío este 7 de julio, revisando las obras del Cruce de la Cordillera Central, las cuales serán puestas al servicio de todos los colombianos el próximo mes de septiembre. Igualmente, entregó el Paradero con Espacio Público (PEP) Hospital san Juan de Dios, el cual hace parte del Sistema Estratégico de Transporte de Armenia.

En primer lugar, la titular de la cartera de transporte acompañó a las autoridades locales de Armenia en la inauguración del Paradero con Espacio Público, obra financiada 100% por el Gobierno nacional y ejecutada por el Ente Gestor Amable Armenia del Sistema Estratégico de Transporte Público de la ciudad, la cual tuvo una inversión de $3.492 millones.

Fotografía de la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, el Director General del INVÍAS, Juan Esteban Gil y el equipo con el que estuvieron haciendo la visita a las obras.

Durante la inauguración del PEP, obra fundamental para la implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público de Armenia, la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, aseguró que “ver la ejecución del proyecto y saber que ya está al servicio de los ciudadanos nos demuestra que los gobiernos locales y nacional, trabajamos en beneficio de los ciudadanos. Finalmente las obras de infraestructura de transporte como lo es el PEP Hospital San Juan de Dios son de la comunidad; con este paradero estamos impactando de forma directa a más de 54 mil habitantes de la comuna 10 y futuros usuarios, quienes podrán acceder al SETP de forma segura”.

Seguidamente la Ministra Orozco en compañía del Director General del INVÍAS, Juan Esteban Gil Chavarría, verificó el avance del proyecto “Cruce de la Cordillera Central”. Con la visita de la ministra se realiza el cierre estructural del tablero del puente Yarumo Blanco, el más largo de todo el complejo de obra. El puente cuenta con una longitud de 643 metros y 11,3 metros de ancho, tiene 11 luces, 2 estribos y 10 pilas - cada una con altura promedio de 30 metros.

En su recorrido por la zona cafetera, la funcionaria recalcó que “las inversiones que el Gobierno nacional realiza en el departamento del Quindío a través del Instituto Nacional de Vías en la red nacional de carreteras, estudios y diseños, vías terciarias, mantenimientos y el programa Compromiso por Colombia ascienden a 1,4 billones de pesos, lo cual ha permitido generar más de 2.100 empleos para los habitantes de la región. A esto se suma que con las nuevas inversiones se crearán más de 1.900 puestos de trabajo”.

Allí la Ministra Ángela María Orozco, anunció que para el mes de septiembre próximo se pondrán al servicio de todos los colombianos, las obras del Cruce de la Cordillera Central, con lo que se mejora notablemente la conectividad entre el centro y el suroccidente del país, integrando 60 obras de las que hacen parte 25 túneles, 31 viaductos, 3 intercambiadores viales y 30 kilómetros de doble calzada entre Calarcá y Cajamarca, con una inversión de 2,9 billones de pesos.

Por su parte el Director General del INVÍAS Juan Esteban Gil, manifestó: “En compañía de la ministra, los contratistas, personal de la interventoría y el equipo técnico y operativo del INVÍAS estamos realizando un recorrido en la vía que comunica a Calarcá con Cajamarca, un corredor estratégico que mejorará la movilidad de los usuarios, fortalecerá el encadenamiento productivo y apoyará la reactivación económica de la región”.

Fotografía de la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, el Director General del INVÍAS, Juan Esteban Gil y el equipo con el que estuvieron recorriendo las obras.

Bajo la estrategia liderada por el presidente Iván Duque, denominada Compromiso por Colombia en el Quindío a través del Programa Concluir, Concluir y Concluir en el corredor Calarcá - Armenia - Quimbaya se invertirán $100.000 millones, para realizar el mantenimiento de los 57 kilómetros que lo conforman y con los que se construirán dos dobles calzadas: Armenia - Quimbaya y Armenia - Calarcá, generando durante su ejecución 1.507 nuevos empleos para habitantes del eje cafetero.

De esta manera el Gobierno del Presidente Iván Duque, sigue cumpliendo con los colombianos y con el país, garantizando la conectividad y competitividad.

Video declaraciones Ministra de Transporte - Director General del INVIAS

Press Kit del Cruce de la Cordillera Central

 

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC