gov

Navegación

Trece firmas de ingeniería presentan propuestas para obras de acceso al Túnel Guillermo Gaviria Echeverri en el impulso del Gobierno para seguir reactivando la economía de Antioquia

Tipografía
  • El Gobierno nacional invertirá $870.000 millones en la construcción de 11 túneles, 13 puentes vehiculares, 4 falsos túneles y 12,5 km de vía, los cuales se desarrollarán a lo largo de 19,4 km. Los equipos electromecánicos serán licitados en una segunda etapa
  • Bajo el liderazgo del Ministerio de Transporte, INVÍAS cerró el proceso de recepción con 10 ofertas económicas presentadas por parte de 13 firmas expertas en ingeniería
  • Este proyecto hace parte del abanico de obras que ejecuta el INVÍAS del programa Compromiso por Colombia, liderado por el presidente Iván Duque Márquez

Bogotá D.C., 8 de febrero 2021. El Gobierno nacional da continuidad a su plan maestro de desarrollar proyectos de infraestructura caracterizados por sus altos componentes en materia de transparencia. A través del Instituto Nacional de Vías (INVÍAS) se cerró el plazo para presentar las ofertas para ejecutar las obras de acceso al túnel Guillermo Gaviria Echeverri (Antioquia), proyecto que hace parte de Compromiso por Colombia.

La ministra de Transporte, Ángela María Orozco Gómez, afirmó: “Este nuevo proceso cerrado es una muestra más de que el sector público y privado continúan trabajando de forma articulada para beneficiar a todos los colombianos entregándoles obras públicas modernas y eficientes. Esta confianza se basa en la transparencia con la que se surten los procesos del sector Transporte, lo que anima a las firmas expertas en ingeniería, tanto nacionales como internacionales, a presentar sus ofertas económicas”.

De esta forma, el INVÍAS recibió en total 10 ofertas económicas por parte de 13 firmas, y luego de esto se iniciará un proceso detallado de análisis para su posterior adjudicación. Las obras de acceso al túnel Guillermo Gaviria Echeverri cuentan con un presupuesto de $870.000 millones y serán adjudicadas la tercera semana de marzo.

Con estos recursos la entidad llevará a cabo la construcción de 13 puentes vehiculares, 12,5 km de vía a cielo abierto, 11 túneles y 4 falsos túneles. Como parte de este proyecto, INVÍAS también se hará cargo de la adquisición, instalación y puesta al servicio de los equipos electromecánicos, los cuales serán licitados en una segunda etapa y con lo que se completará una inversión total de $1,4 billones.

El Director General de la entidad, Juan Esteban Gil Chavarría, señaló que “estas obras, que se desarrollarán a lo largo de 19,4 kilómetros del corredor Santa Fe de Antioquia – Cañasgordas, en la Troncal del Urabá, beneficiarán a más de 1,4 millones de habitantes y transportadores, quienes contarán con una mejor movilidad hacia la costa atlántica. El Gobierno ratifica su disposición de ejecutar proyectos que impulsen la reactivación económica y social de Colombia, y con los que se genere desarrollo en las regiones de cara a la construcción de un nuevo país”.

Gracias a la ejecución de estas obras la entidad creará 4.960 nuevos empleos, principalmente para los habitantes de la región. Este proyecto hace parte de la línea de 22 obras de Vías para la Legalidad y la Reactivación de las Regiones Visión 2030, del programa Compromiso por Colombia.

Con este programa, en cabeza del presidente Iván Duque Márquez, el Gobierno le apuesta a la reactivación de forma segura de los sectores del país. Para ello, solamente a través del INVÍAS se garantizaron recursos por $11,5 billones para la ejecución de 50 obras clave.

En el Gobierno Nacional y las entidades del sector transporte avanzamos en nuestra misión de trabajar en pro del beneficio de todos los habitantes mediante proyectos con altos grados de rentabilidad social y transparencia.

Audio del Director General del INVIAS, Juan Esteban Gil

 

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC