gov

Navegación

Con la firma del Pacto Territorial Golfo de Morrosquillo, Gobierno asigna recursos por $42.000 millones para mejorar vía entre Palmitos y Santiago de Tolú, en Sucre

Tipografía
  • Las obras contemplan el mejoramiento de 13,3 kilómetros de la vía que une al municipio de Palmitos con Santiago de Tolú, en Sucre, sector Las Delicias - Puerto Viejo.
  • Con una inversión estimada en $344.000 millones, se ejecutarán obras de mejoramiento y mantenimiento de 182,5 kilómetros de vías en los departamentos de Córdoba y Sucre.
  • 108 kilómetros corresponden a vías de la red nacional, en los que se destacan los avances del corredor vial entre Santa Lucía y Moñitos, en el departamento de Córdoba.
  • 74,5 kilómetros serán intervenidos mediante convenios en los que se van a mejorar vías secundarias y terciarias de la región en Córdoba y Sucre.

San Antero, Córdoba, 26 de septiembre de 2020 (@InviasOficial). El Gobierno nacional firmó este viernes un convenio en San Antero, municipio de Córdoba, en el que se suscribió la ejecución de obras de mejoramiento de 13,3 kilómetros de la vía que une al municipio de Palmitos con Santiago de Tolú, en el sector Las Delicias - Puerto Viejo, departamento de Sucre.

Dicho convenio tiene un valor de $42.000 millones, provenientes del presupuesto general de la nación, haciendo realidad un histórico anhelo del departamento de Córdoba, especialmente de las comunidades de la zona de influencia de este importante corredor.

Fotografía firma del pacto por parte del director general del INVÍAS, Juan Esteban Gil.

Este convenio hace parte del Pacto Territorial Golfo de Morrosquillo, mediante el cual el Gobierno nacional invertirá $344.000 millones en la ejecución de obras de mejoramiento y mantenimiento de 182,5 kilómetros de vías en los departamentos de Córdoba y Sucre.

Este pacto ha sido creado para ejecutar obras estratégicas en las que existe un trabajo conjunto entre el Gobierno nacional y las gobernaciones de Córdoba y Sucre, así como las alcaldías de Coveñas, San Onofre, Lorica, Toluviejo, San Antero, San Bernardo del Viento y Moñitos y consolidar así la equidad, la legalidad y el emprendimiento de las regiones que hacen parte del golfo de Morrosquillo.

Con estas intervenciones buscamos impactar de una forma positiva y producir resultados importantes para atender las necesidades de conectividad, transitabilidad y movilidad que requieren los habitantes de la región del golfo de Morrosquillo y nos permitan consolidar esta zona como un destino turístico de primer nivel. Así, mejoraremos las condiciones de vida en la Colombia profunda, un objetivo clave desde que llegamos al Gobierno”, dijo la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco.

Otra de las obras contempladas en el pacto consiste en la pavimentación de la vía que comunica al corregimiento de Santa Lucía con el municipio de Moñitos (Córdoba), que tendrá una inversión de $190.000 millones. En dicho corredor, el Instituto Nacional de Vías (INVÍAS) realiza en la actualidad obras de mejoramiento y mantenimiento que cuentan con una inversión por un valor de $9500 millones. Estas hacen parte de la reactivación de la economía local, pues gracias a ellas se establecen las condiciones para una mejor comercialización de los productos agrícolas y ganaderos, el resurgimiento del turismo y una movilidad más segura.

Este proyecto del corredor vial Santa Lucía - Moñitos es de vital importancia, ya que generará una mayor rentabilidad social a los habitantes del departamento de Córdoba y mejorará la conectividad del país de cara al futuro que todos los colombianos deseamos construir”, dijo el Director General de Invías, Juan Esteban Gil.

El Pacto Territorial Golfo de Morrosquillo incluye además la intervención de 74,5 kilómetros en vías secundarias y terciarias a través de obras de mejoramiento y mantenimiento que se llevarán a cabo gracias a los convenios suscritos en el marco de los programas Colombia Rural y OCAD-Paz y a la destinación de recursos del presupuesto general de la Nación.

Fotografía presidente Iván Duque haciendo choque de puños con el director general del INVÍAS, Juan Esteban Gil.

De esta manera, mediante el programa Colombia Rural se intervendrán corredores en 8 municipios con inversiones que alcanzan los $8000 millones; a través de convenios suscritos en 4 municipios PDET se están ejecutando recursos por cerca de $3400 millones; gracias a los recursos destinados por medio de OCAD-Paz, se encuentran en ejecución cuatro proyectos con los que se intervienen 24 kilómetros y 4 puentes, por un valor de $59.000 millones. 

De esta forma se ratifica el compromiso del Gobierno nacional por invertir en infraestructura estratégica que dinamice la economía y genere una mayor competitividad del país en una región clave como los departamentos de Córdoba y Sucre, las dos regiones involucradas en el Pacto Territorial del Golfo de Morrosquillo.

Audio del Director General del INVÍAS, Juan Esteban Gil

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC