gov

Navegación

Gobierno Duque gestiona donación de $60.000 millones para el mejoramiento de 80 km de vías rurales en la región de Catatumbo

Tipografía
  • La firma del convenio celebrado entre la Fundación Buffet y la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional, en el marco del proyecto Catatumbo Sostenible que hace parte del Plan de Desarrollo con Enfoque Territorial de esta región de Norte de Santander, permitirá la intervención de 80 kilómetros de vías secundarias y terciarias.
  • El INVÍAS realizará el acompañamiento técnico en la estructuración y supervisión de la ejecución de los proyectos incluidos en el convenio que benefician al municipio de Tibú.

Bogotá, D. C., 14 de septiembre de 2020 (@InviasOficial). Con la firma del convenio celebrado entre la Fundación Howard G. Buffet y la Agencia Presidencial para la Cooperación Internacional, que hace efectiva la donación de $60.000 millones para la atención de vías terciarias en la región de Catatumbo, Norte de Santander, el Instituto Nacional de Vías (INVÍAS) reafirma su compromiso de acompañamiento técnico y supervisión a las obras que se ejecuten en el marco de dicho convenio.

Con la donación, se logrará el mejoramiento de 80 kilómetros de vías que son el eje de la conectividad regional, generando mejores condiciones para la movilidad de productos que se producen en esta zona de gran riqueza agropecuaria, donde también se adelantan programas de sustitución de cultivos, y que cuenta con el potencial de convertirse en un centro de producción agrícola de cacao.

La Ministra de la cartera de Transporte, Ángela María Orozco Gómez, expresó que “con la llegada de estos recursos focalizados en la región de Catatumbo, en Norte de Santander, reafirmamos nuestro compromiso de llegar a las zonas más alejadas del país. Bajo la directriz del Presidente Iván Duque Márquez, desde el INVÍAS vamos a estructurar los procesos de contratación de obra e interventoría y a llevar a cabo el acompañamiento técnico a través de la supervisión de los proyectos, para garantizar que los 6 primeros corredores cuenten con estándares de calidad y seguridad vial adecuados y con un manejo eficiente de los recursos”.

Fotografía de vía terciaria del país.

Juan Esteban Gil Chavarría, Director General del INVÍAS, indicó que “celebramos la firma del convenio que hace efectiva la donación internacional que apoya de manera decidida el progreso de la región de Catatumbo, a través de acciones como el mejoramiento de 1 vía secundaria y 5 corredores terciarios, permitiendo activar la ruralidad, dinamizar la economía bajo los pilares de la legalidad, la equidad y el emprendimiento en esta zona sumergida en el conflicto y que hoy ve en esta donación la esperanza de un renacimiento a la verdadera paz”.

Si bien la donación total por parte de la Fundación Howard G. Buffet alcanza los $160.000 millones, el convenio para la primera etapa de ejecución del proyecto –en la que se invertirán $60.000 millones– permitirá la intervención de la vía regional Tibú - La Gabarra, además de las vías terciarias Versalles - La Angalia; Matecoco - Monte Adentro; Campo 2 - Caño Victoria - Campo 6; Ambato -Carboneras - Totumito; Villa del Carmen - La Valera - Vía central.

La ejecución del convenio está respaldada por la Consejería Presidencial para la Estabilización y Consolidación, la Agencia Presidencial para la Cooperación Internacional, así como del cuerpo de Ingenieros Militares y, por supuesto, del Instituto Nacional de Vías.

Por medio de este tipo de convenios, el Gobierno nacional, a través del INVÍAS, reafirma su compromiso con mejorar las condiciones de vida de los habitantes de las regiones más apartadas que hacen parte de la Colombia profunda, de tal manera que estas obras cuenten con los altos estándares de calidad que merecen los colombianos y se conviertan en pilares que promuevan la equidad, la legalidad y el emprendimiento.

Declaraciones del Director General del INVIAS, Juan Esteban Gil

 

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC