SECTOR DE VALDIVIA, DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
FECHA: 24 de agosto de 2020
HORA DE REPORTE: 05:00 p. m.
MAQUINARIA DISPONIBLE: 48 unidades (33 volquetas y 15 máquinas amarillas)
PERSONAL: 74 personas (12 ingenieros, 17 técnicos y 45 operarios)
1 cuadrilla mantenimiento rutinario (6 ayudantes)
1 cuadrilla zanjas de coronación (11 ayudantes)
FRENTES DE TRABAJO: 7 (zonas alta, media y baja de ladera, 3 zonas de cargue de material y sitio de disposición)
CONDICIONES CLIMÁTICAS: Tiempo seco y constantes lluvias en tarde y noche
INSTITUCIONES PRESENTES: INVÍAS, Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional
(DITRA), Ejército Nacional, Bomberos de Valdivia y Policía Nacional
NOVEDADES:
- El INVÍAS cuenta con varios frentes de remoción y estabilización en el km 81+100 que han permitido evacuar más de 42.000 m3 efectivos de material suelto de derrumbe. Sin embargo, los nuevos y constantes deslizamientos en el sector han ocasionado mayores cantidades de material a remover que los previstos al inicio del evento.
- Con la capacidad operativa y técnica, la entidad trabaja de manera permanente y bajo condiciones adecuadas de seguridad en la remoción del derrumbe. En la zona trabajan 74 personas entre operarios, personal técnico e ingenieros con 48 máquinas de remoción y transporte en jornada diurna.
- Las permanentes zonas de infiltración encontradas en el talud, aunado a las lluvias en la parte alta de la montaña y la dificultad para su conducción por la gran cantidad de material suelto, han generado dificultades en los procesos de conformación y descargue del talud por las condiciones de seguridad que deben manejar los operarios y personal que están atendiendo la emergencia.
- Continúa vigente la Resolución del INVÍAS No 1757 del 05 de agosto de 2020 mediante la cual se establece el cierre total de la vía, por lo cual se hace un llamado a los transportadores y usuarios de la vía para usar las vías alternas Medellín - Cisneros - Puerto Berrío - Costa Atlántica y Medellín - Turbo - Montería - Costa Atlántica.
- Se invita a los usuarios de la vía a consultar de forma permanente el #767 y las redes sociales de la entidad para conocer novedades en el corredor vial y acatar las instrucciones de los oficiales de tránsito y transporte que realizan acompañamiento permanente.
- Gracias a la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (Ditra) y al Ejército, se realiza el control de restricción al paso vehicular por la zona de la emergencia. Se hace un llamado para no dejarse engañar con informaciones falsas de pasos provisionales.
El INVÍAS ratifica su compromiso de seguir atendiendo esta emergencia vial para poner en servicio de los usuarios este estratégico corredor vial lo antes posible, mientras avanza en los trabajos de remoción del derrumbe y estabilización de la ladera conforme las condiciones climáticas y de seguridad lo permitan.
Video del Director Operativo del INVIAS, Juan Esteban Romero
JUAN ESTEBAN ROMERO TORO
DIRECTOR OPERATIVO
Instituto Nacional de Vías