gov

Navegación

INVÍAS ejecuta obras de mantenimiento en la vía Chinú - Lorica - San Onofre

Tipografía
  • La entidad invirtió $2600 millones en obras de mantenimiento vial en la carretera Chinú - Lorica - San Onofre.
  • Gracias a las obras se generaron más de 40 empleos directos para los habitantes de la región.
  • Grandes inversiones se vienen para la región a través de los programas de infraestructura vial Concluir, Concluir y Concluir y Vías para la Legalidad y la Reactivación.

Bogotá, D. C., 24 de agosto de 2020 (@InviasOficial). Para mejorar la conectividad vial, el Instituto Nacional de Vías (INVÍAS) ejecuta obras de mantenimiento vial en la carretera Chinú - Lorica - San Onofre con las que se mejora la seguridad de los usuarios.

La Ministra de Transporte, Ángela María Orozco Gómez, señaló que “gracias a la reactivación de obras en el sector transporte con los protocolos de bioseguridad, el Gobierno nacional entrega a las comunidades proyectos que mejoran su calidad de vida. De esta forma, en el INVÍAS hemos reactivado 94% de los contratos, lo que equivale a 743 obras, con lo que se retomaron 41.199 empleos”.

El Director Operativo de la entidad, Juan Esteban Romero Toro, afirmó que “con una inversión de $2600 millones se efectuaron estas obras que permiten mejorar la conectividad en este estratégico corredor, además de optimizar la calidad de vida de los habitantes aledaños. Igualmente, se dinamiza la economía local con la generación de cerca de 40 empleos directos para habitantes de la región”.

El departamento de Córdoba también se verá beneficiado con los programas Concluir, Concluir y Concluir y Vías para la Legalidad y la Reactivación, que impulsa el Gobierno del Presidente Iván Duque con el objetivo de reactivar la economía del país. Gracias a estos ambiciosos proyectos, la entidad invertirá $30.000 millones para la conexión San Bernardo - Moñitos, que incluye el puente La Doctrina, y $18.0000 millones para la pavimentación de la carretera Moñitos - Santa Lucía.

El INVÍAS ratifica su compromiso con el Caribe colombiano, por medio de obras de calidad que permiten dinamizar la economía regional con la generación de cerca de 2500 empleos directos para los habitantes de la zona y desarrollando proyectos de infraestructura vial con rentabilidad social.

El Gobierno colombiano, a través del INVÍAS y del sector transporte, continúa con su objetivo de estructurar y concluir proyectos que aporten al desarrollo de las regiones bajo los parámetros de equidad, legalidad y emprendimiento.

Audio del Director Operativo del INVÍAS, Juan Esteban Romero

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC