- $1200 millones asignados a través de OCAD Paz fueron destinados para realizar un diagnóstico actualizado de las vías terciarias de 68 municipios que hacen parte del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).
- 17 departamentos serán beneficiados y contarán con la participación del programa Campamentos Viales, que genera cerca de 100 empleos a estudiantes universitarios.
Bogotá, D. C., 18 de agosto de 2020 (@InviasOficial). Con el fin de proyectar la planificación de intervenciones viales futuras en vías rurales, el Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), en el marco del programa Colombia Rural, suscribió el acta de inicio del contrato que permitirá registrar información actualizada necesaria para el diagnóstico de 1600 kilómetros de red vial terciaria en 68 municipios de 17 departamentos del país.
Según Ángela María Orozco Gómez, Ministra de Transporte, “la inversión en la ejecución de este contrato es de $1200 millones que, bajo la directriz del Presidente Iván Duque Márquez, estaremos ejecutando con el acompañamiento del programa recientemente lanzado por el INVÍAS denominado Campamentos Viales, el cual involucra la generación de empleo de unos 100 estudiantes universitarios de diferentes áreas relacionadas con nuestro campo de acción”.
De acuerdo con el ingeniero Juan esteban Romero Toro, Director Operativo del INVÍAS, “los resultados de esta consultoría permitirán definir las necesidades de intervención en la red vial estudiada que permitan optimizar los recursos y ejecutar las obras que realmente sean útiles para las comunidades, generando rentabilidad social y dinamizando la economía en estas regiones que se han visto afectadas en el pasado por la presencia de grupos al margen de la ley, responsables de la desaceleración de su desarrollo”.
De esta manera, el Gobierno nacional continúa construyendo una agenda para el sector rural colombiano, a través de iniciativas que identifiquen necesidades y busquen alternativas de acción, mediante una debida planificación en el desarrollo vial que permitan la ejecución de obras que, con transparencia y calidad, contribuyan a la transformación del campo e impacten en la transitabilidad y conectividad de las zonas más apartadas del país.
Audio del Director Operativo del INVÍAS, Juan Esteban Romero