gov

Navegación

Avanza proyecto Granada - San Carlos en Antioquia que conectará en menos tiempo con autopista Medellín - Bogotá

Tipografía
  • El proyecto incluye 8,6 kilómetros de mejoramiento, construcción del puente vehicular sobre la quebrada La Aguada y obras complementarias del corredor vial Granada – San Carlos en el departamento de Antioquia.
  • Una vez ejecutado el mejoramiento de la vía, los tiempos de recorrido entre los dos municipios disminuirá hasta en 35 minutos logrando una rápida conexión directa con la Autopista Medellín-Bogotá.
  • La inversión por más de $32.000 millones de pesos, ha generado 247 empleos en la zona antioqueña.

Bogotá, D.C. 5 de marzo de 2020 (@InviasOficial). El mejoramiento de este corredor vial potencializa de manera significativa las actividades económicas del oriente antioqueño al optimizar las condiciones de seguridad y transporte de productos del municipio San Carlos, mediante conexión directa a través del municipio de Granada, con la autopista Medellín-Bogotá.

"La inversión en el proyecto supera los $32.000 millones, alcanza un avance de más del 20% en sus obras de construcción y mejoramiento, convirtiéndose en uno de los principales proyectos que adelanta el Gobierno Nacional en el oriente antioqueño”, así lo señaló el Director Técnico del Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), Guillermo Toro Acuña.

Por otro lado, la generación de 247 empleos, de los cuales 189 son ocupados por residentes del área de influencia, es otro de los beneficios de la obra así como la importante disminución en tiempo de recorridos para los usuarios de la vía que sería de hasta en 35 minutos, lo que representa un impulso para el sector de la agricultura, la ganadería y el ecoturismo de la zona.

Cabe mencionar, que el Ministerio de Hacienda mediante Acuerdo No. 9 del 03 de agosto de 2018 y el Órgano Colegiado de Administración y Decisión –OCAD PAZ del SGR, viabilizó, priorizó y aprobó el proyecto para el “mejoramiento de la vía Granada - San Carlos en el departamento de Antioquia”, designando como entidad ejecutora a la Gobernación del Departamento de Antioquia y al Instituto Nacional de Vías para efectuar la Interventoría del mismo.

Con proyectos viales de esta magnitud, el INVÍAS promueve el desarrollo y la competitividad en las subregiones y regiones apartadas del país a través de las mejoras y conexión eficiente de sus poblaciones garantizando así el fortalecimiento de la dinámica agrícola, comercial y de servicios de las ciudades.

Audio Director Técnico del INVÍAS, Guillermo Toro

Video Director Técnico del INVÍAS, Guillermo Toro

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC