gov

Navegación

Corredor Anapoima – Mosquera avanza en cerca del 90% de su ejecución: INVIAS

Tipografía
  • Las obras que se realizan en el corredor incluyen 32,21 kilómetros de tercer carril, 7,24 kilómetros de segunda calzada y suman inversiones por $663.259.631.051 millones de pesos.
  • Los trabajos generan más de 865 empleos entre directos e indirectos y representan beneficios para cerca de 145.500 habitantes de la región.

Bogotá, D.C. 3 de febrero de 2020 (@InviasOficial). Gracias al compromiso del Gobierno Nacional de concluir las obras de infraestructura en el menor tiempo posible para agilizar la movilidad y conectividad de las regiones, el Instituto Nacional de Vías (INVIAS) viene haciendo un riguroso seguimiento a los trabajos del corredor que de Mosquera (Cundinamarca) conduce al municipio de Anapoima.

Precisamente, el Director Técnico del INVÍAS, Guillermo Toro Acuña, tras realizar un recorrido por este sector del departamento y supervisar de primera mano los trbajos que se realizan, aseguró que a la fecha alcanzan un 86% de ejecución. “Este proyecto contempla la construcción de 32,21 kilómetros de tercer carril; de 7,24 km de segunda calzada y de 12 puentes, así como la rehabilitación de 2,5 km de segunda calzada, que avanza conforme el cronograma de obra”, explicó el ingeniero Toro.

Las cifras presentadas por el Director Técnico indican, por ejemplo, que las obras del tercer carril alcanzan una ejecución del 91%; la construcción de los puentes ronda el 90%, mientras los trabajos de la segunda calzada están en un 64,1%. De igual manera, destacó que el mejoramiento de este corredor vial representa la ampliación de la carretera Chía – Mosquera – Girardot.

Con la culminación de las obras se redundará también en beneficios tanto para el transporte adecuado de los productos que se cultivan y comercian en las poblaciones circundantes, como para los turistas que visitan la zona, los cuales tendrán una reducción de 20 minutos en su tiempo de viaje, dinamizando positivamente la economía del centro del país.

Finalmente, Toro anotó que estas inversiones, que suman más de $663.060 millones de pesos, se traducen en rentabilidad social, entre otras, a través de los 829 puestos de trabajo que se generan con las obras y repercuten en una mejor calidad de vida para 335 trabajadores locales y sus familias. Así el proyecto continúa con el propósito de entregar todas las obras en segundo semestre del 2020.

Audio del Director Técnico de Invías, Guillermo Toro

Video del Director Técnico de Invías, Guillermo Toro

 

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC