gov

Navegación

Superamos el cumplimiento de la meta No.2 del Túnel II Centenario

Tipografía
  • La meta No. 2 del contrato, estaba prevista contractualmente para medirse el 30 de junio de 2010, bebiendo cumplir 430 metros de excavación de túnel y 960 metros de segunda calzada
  • A 814 metros llega la excavación a través de 6 frentes de trabajo,  dando cumplimiento a la Meta No. 2 del Túnel del II Centenario
  • En la construcción de la doble calzada Calarcá - Cajamarca se han intervenido 2.600m lineales

De manera satisfactoria y con un porcentaje que prácticamente supera en el doble la meta No. 2 en la ejecución del Túnel II Centenario, avanza la construcción del proyecto.

 

Las perspectivas planteadas por el gobierno Nacional para la ejecución del Proyecto Cruce de la Cordillera Central Central: Túneles del II Centenario - Túnel de La Línea y segunda calzada Calarcá - Cajamarca, se hacen realidad al alcanzar 814 metros en la excavación, superando la meta establecida contractualmente de 430m. Los 6 diferentes frentes: Portal Quindío, Portal Tolima y las Galerías Interiores 1, 2, 13 y 15, avanzan sin complicaciones.


Se completan 12 meses de los 46 proyectados para la etapa de construcción, con el objetivo que en el año 2013 entre en operación el Túnel II Centenario sentido Cajamarca - Calarcá y la doble calzada entre Cajamarca y Calarcá. El proyecto tiene un plazo total de ejecución de 70 meses.


En la ejecución de la segunda calzada Calarcá - Cajamarca, el contratista avanza en 11 frentes de trabajo realizando labores de explanación, protección de taludes con material biosintético, construcción de muros y Box-Coulvert, en sectores donde ya se cuenta con los predios y permisos ambientales necesarios. Igualmente se realizan los sondeos exploratorios para el emplazamiento y diseño de la cimentación de viaductos y puentes.

 

El proyecto Cruce de la Cordillera Central, que contará con un total de 20.825 metros de túneles carreteros, de los cuales ya se encuentran construidos 10.373 metros (Túneles Piloto, La Estrella, Los Robles y Los Chorros), ocupa el primer puesto a nivel latinoamericano por contar con el túnel carretero más largo de la región.


El Cruce de la Cordillera Central, al hacer parte del corredor de comercio más importante de la nación, la vía Bogotá - Buenaventura, brindará importantes beneficios económicos para el comercio colombiano dado los ahorros en costos de operación y disminución de los tiempos de viaje, especialmente para el sector transportador de carga.


Acerca del Instituto Nacional de Vías

INVIAS contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co

 

Oficina de Comunicaciones

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC