- El incremento en el valor de peajes a cargo del Invías, será menor a la inflación
- Los peajes del corredor del Magdalena Medio, no tendrán incremento
Hoy jueves 7 de enero, se dio a conocer el incremento en los peajes a cargo del Instituto Nacional de Vías, el anuncio lo hizo el Ministro de Transporte, Andrés Uriel Gallego Henao.
En rueda de prensa, el Ministro de Transporte Andrés Uriel Gallego Henao, informó que a partir del 16 de enero aumentarán las tarifas en un porcentaje del 1.55%, en promedio, lo que significa un incremento de $200 en los peajes de categorías 1, 2 y
En el caso de la tarifa que cancelan los vehículos de 5 y 6 ejes, no subirá y seguirán cancelando el mismo valor que pagaron en el 2009. Gallego Henao destacó el esfuerzo que hace el Gobierno Nacional para dinamizar la economía del país y dar competitividad al país a través del sector transporte.
El funcionario aseguró, que estas medidas del Gobierno Nacional, se dan gracias al programa Seguridad Democrática y a la disminución en costos de operación de los peajes, los cuales permitieron un aumentó de viajeros a través de las carreteras de la nación.
Adicionalmente, anunció que dejará sin aumento las tarifas de los peajes de la troncal del Magdalena Medio, así como los peajes de Puente Plato y El Difícil en los departamentos de César y Magdalena, respectivamente.
De otra parte y a manera de excepción a las tarifas generalizadas, las autoridades aplicarán un aumento de 100 pesos en las categorías 1 y 5 en los peajes de
Resolución 060 del 2010, Resolución 061 del 2010.
Oficina de Comunicaciones