gov

Navegación

INVÍAS REPORTA NORMALIDAD EN VÍAS DEL PAÍS, PARA EL FIN DE AÑO

Tipografía

Un balance positivo del estado de las vías durante el pasado puente navideño, reportó el Director General del Instituto Nacional de Vías, Enrique Martínez Arciniegas.  -Esperamos que para el puente que se avecina, nuevamente podamos contar con la red vial nacional funcionando en su totalidad- aseguró Martinez Arciniegas.

Para ello el Invías ha dispuesto, tanto del recurso humano como presupuestal, en las 26 territoriales con las que cuenta en el país, para que estén alerta a cualquier emergencia que se presente en los diferentes corredores viales a cargo de la entidad durante esta temporada de fin de año y las vacaciones de enero.


Martínez aseguró que si bien en algunos corredores se ejecutan labores de mantenimiento, rehabilitación y/o construcción, la red vial nacional a cargo se encuentra en normal funcionamiento, sin embargo recomienda transitar con precaución por las vías: Honda - Villeta, Toluviejo - San Onofre y Bucaramanga - Pamplona - Cúcuta, debido a trabajos sobre la vía

 

El objetivo de estas obras es brindarles seguridad y comodidad en el desplazamiento a los usuarios de las vías en el país, para que tengan un feliz reencuentro con sus familias y disfruten de los paisajes cualquiera que sea su destino en estas vacaciones.


El funcionario recordó a los colombianos que el Programa de Seguridad en Carreteras Nacionales, desarrollado por la entidad conjuntamente con los Ministerio de Transporte y Defensa Nacional, tendrá alrededor de 20 mil Policías en los principales ejes viales, adicionalmente 900 hombres del Ejercito Nacional y 120 más de la Armada Nacional que apoyan el Plan Meteoro y adelantan dispositivos de seguridad y control en los principales corredores.


El Programa de Seguridad en Carreteras, enmarcado en la Política de Seguridad Democrática del gobierno nacional, ha permitido en los últimos siete años aumentar la movilidad en un 163%, así como reducir los accidentes en 11 por cada millón de vehículos.

 

El Instituto Nacional de Vías cuenta con el Programa "Viajero Seguro", una página dispuesta en el portal www.invias.gov.co, con el objetivo de ofrecer a los viajeros toda la información necesaria y en tiempos reales sobre rutas nacionales con puntos de partida y llegada, el estado de las vías nacionales, la ubicación y costos de peajes, SAU y estaciones de servicio.


Adicionalmente, brinda información de los sitios turísticos, los principales hospitales y las estaciones de Policía que pueden encontrar en la ruta, lo que garantiza calidad, oportunidad y accesibilidad de la información al viajero.


Finalmente la entidad recomienda tener en cuenta las siguientes sugerencias antes de emprender su viaje:


Antes de iniciar el viaje revise su vehículo.

  • No adelante en curvas, ni en doble línea amarilla.
  • Si hay congestión vial, no forme doble fila, espere las indicaciones de la Policía de Carreteras.
  • Recuerde que la velocidad máxima en carreteras nacionales es de 80 Km/ Hora.
  • Utilice el cinturón de seguridad.
  • Respete la distancia entre vehículos.
  • Siga estrictamente los códigos de tránsito.


Los usuarios podrán reportar derrumbes o hechos delictivos que se presenten en nuestros corredores, a través del #767 de la Policía de Carreteras.


Acerca del Instituto Nacional de Vías

INVIAS contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co


Oficina de Comunicaciones

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC