- Cerca de 20.000 millones de pesos, invirtió INVÍAS en la solución vial de la carrera 17 de Popayán
- Su diseño es similar a un túnel, tiene una longitud de 406 metros y cuenta con dos calzadas de dos carriles cada u
Con el fin de mejorar la movilidad de la carrera 17, en la ciudad de Popayán, el Instituto Nacional de Vías, construyó un paso deprimido, el cual permitirá mejorar la transitabilidad de esta importante arteria vial.
En ceremonia religiosa, a la cual asistieron el Ministro de Transporte, el Gobernador del Cauca, el Alcalde de Popayán y el director del Invías, se bendijo y se puso al servicio el paso deprimido. Después de terminado el acto litúrgico y de algunas palabras de agradecimiento del señor Alcalde, se procedió a retirar las barreras de plástico y se dio al servicio la intersección.
Se empezó a construir en enero de 2008 y luego de 24 meses de trabajos, fue entregado a la comunidad por el señor Ministro de Transporte, Andrés Uriel Gallego Henao, y el Director General del Instituto Nacional de Vías, Enrique Martínez Arciegas. En él se invirtieron cerca $20.000 millones.
En su diseño, esta obra, es muy similar a un túnel, tiene una longitud de
En lo que a obras complementarias se refiere, la entidad asignó recursos del orden de los $5.500 millones con cargo a vigencias futuras 2010, para la construcción de calzadas lentas y mejoramiento de espacio público.
Finalmente, como parte del compromiso que tiene el Invías con el medio ambiente, la entidad sembró 1.200 árboles en la variante de salida al sur de Popayán.
Acerca del Instituto Nacional de Vías
INVIAS contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co
Oficina de Comunicaciones