gov

Navegación

Avanza la contratación de Administraciones Viales a nivel nacional

Tipografía

Bogotá. El Instituto Nacional de Vías (INVÍAS) anunció la recepción de 582 propuestas para las Administraciones Viales de los departamentos Caldas, Cesar, Magdalena, Quindío, Sucre, San Andrés y Providencia y del municipio de Ocaña.

Al respecto, Carlos García Montes, Director General del INVÍAS, recordó que “las Administraciones Viales son fundamentales para la gestión de las Direcciones Territoriales del Instituto en los departamentos, toda vez que apoyan y garantizan la ejecución de actividades preventivas y correctivas en las carreteras de la Red Vial Nacional no concesionada”.

A continuación, los detalles de cada proceso de cierre:

  • Caldas: se presentaron 92 proponentes para la atención de las vías que van desde Pereira hasta Manizales, desde Tres Puertas hasta el puente La Libertad, del puente La Libertad hasta Fresno y desde Cauyá hasta La Pintada. La Administración Vial para este departamento se adjudicará el próximo 22 de noviembre y cuenta con un presupuesto oficial de $904 millones.
  • Cesar: se recibieron 97 propuestas para la administración de las vías Cuatro Vientos-Codazzi, El Banco-Ye de Arjona-Pueblo Nuevo, Ye de Arjona-El Paso-Cuatrovientos y El Banco-Tamalameque-El Burro. Este proceso también cuenta con un presupuesto de $904 millones y se adjudicará el 23 de noviembre.
  • Magdalena: en este departamento se contratará una Administración Vial que atienda las carreteras El Banco-Arjona-Pueblo Nuevo, Plato-Salamina, Río Ariguaní-Ye de Ciénaga, Río Ariguaní-Ye de Ciénaga y la vía alterna al Puerto de Santa Martha. Se presentaron 92 propuestas para este proceso, cuyo presupuesto supera los $904 millones. El próximo 24 de noviembre se anunciará el ganador.
  • Ocaña: la Administración Vial para este municipio cuenta con un presupuesto oficial $890 millones y atenderá las carreteras Aguaclara-Ocaña, Ocaña-Alto del Pozo y La Ondina-Llanogrande-Convención. El próximo 24 de noviembre en audiencia pública, el INVÍAS anunciará la propuesta ganadora entre las 87 que participan en este concurso.
  • Quindío: en este departamento, el INVÍAS atiende las carreteras La Paila-Armenia, Armenia-Ibagué, Armenia-Alcalá, Cartago-Alcalá, La Española-Armenia y la que va desde la Variante de Calarcá hasta La Cabaña; adicionalmente el administrador vial deberá atender la Variante Alcalá y sus accesos. El 25 de noviembre se anunciará el proponente ganador entre los 94 que se presentaron.
  • San Andrés y Providencia: para la Administración Vial de este departamento de presentaron 55 proponentes. El 28 de noviembre se anunciará el ganador de este proceso, a través del cual se atenderán la Circunvalar de San Andrés y la Circunvalar de Providencia, por un valor estimado de $607 millones.
  • Sucre: 65 proponentes se disputan la administración de las vías Lorica-San Onofre, y Coveñas-Sabaneta, en las que se estima una inversión por $591 millones. El 28 de noviembre se adjudicará este contrato.

En total, son 26 procesos a través de los cuales se contratarán 66 administraciones viales para apoyar la gestión del Instituto Nacional de Vías en las regiones durante los próximos 19,5 meses.

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC