Bogotá D.C. Bajo la modalidad de Concurso de Méritos Abiertos, el Instituto Nacional de Vías (INVÍAS) adjudicó cinco contratos de Administración Vial, a través de los cuales se ejecutarán labores preventivas y correctivas en las carreteras a cargo del Instituto en Boyacá, durante los próximos 19 meses.
A continuación los detalles de esta adjudicación que en sus 5 módulos supera los $4.504 millones:
Módulo 1: el Consorcio Admivial 2016, integrado por Ara Ingeniería S.A.S., Ingeniería Del Futuro S.A.S. y José ALBERTO ROJAS, fue el ganador del contrato por $904 millones para la administración de los tramos viales Ramal-Puerto Boyacá, Cruce Ruta 45 (Dos y Medio)-Otanche y Otanche-Chiquinquirá
Módulo 2: está conformado por las vías que van desde Otanche hasta Chiquinquirá, de Chiquinquirá a Tunja y de Barbosa a Tunja. Estas carreteras quedaron a cargo del Consorcio Vial Boyacá, integrado por PI S.A.S. e Ingivicol S.A.S. y cuentan con recursos por más de $904 millones.
Módulo 3: compuesto por las carreteras Chiquinquirá-Tunja y Tunja-Páez; fue adjudicado por $904 millones a Iar Proyectos S.A.S.
Módulo 4: los tramos viales Duitama-La Palmera, Sogamoso-El Crucero, Santa Rosita-Onza y La Ye-Tibasosa serán atendidos por el Consorcio Vial Boyacá 58, conformado por Construcciones Civiles Estudios Y Proyectos S.A.S., Victor Hugo Bravo y WEG Ingeniería S.A.S. por un valor de $902 millones.
Módulo 5: el Consorcio Eco Boy, integrado por Estructurador Colombia S.A.S. y Ecovías S.A.S., será el encargado de la atención de la carretera que va desde Belén hasta Sácama. Este contrato fue adjudicado por $890 millones.