gov

Navegación

Invías invierte 117.556 millones de pesos en los corredores de mantenimiento integral

Tipografía
  • Recursos por 42.680 millones destinará Invías para las carreteras de Sucre durante 2009
  • El Plan 2.500 ha pavimentado 66,31 kilómetros en Sucre
  • 26 municipios de Sucre se beneficiaron en 2009 con recursos para la red terciaria. En total este departamento recibe en el 2009 $10.931 millones

En el municipio de Colosó Sucre, pueblo fundado en 1770 por el Cacique Onné Colosó, de la tribu descendiente de los finzenúes, quienes eran los amos y señores de las tierras que hoy reciben el Consejo Comunal de Gobierno número 247, el cual contará con la asistencia del señor Ministro de Transporte, Andrés Uriel Gallego Henao y el director general del Instituto Nacional de Vías, Enrique Martínez Arciniegas.

 

Allí Martínez Arciniegas, informará a los asistentes que el Invías invierte $117.556 millones en obras de mejoramiento y mantenimiento de los corredores de mantenimiento integral, Caucasia - Chinú - Sincelejo, el cual tiene una longitud de 180,07 Km. y Sincelejo - Toluviejo - Cartagena de 156,76 Km.

 

A la fecha y para hacer frente a los incrementos de tráfico por esta vía que conduce a los destinos de mar, playa y sol en la costa atlántica, especialmente al golfo de Morrosquillo, el Invías ejecuta labores de mejoramiento que consisten en la atención de sitios críticos, los cuales se atenderán mediante contratos de rehabilitación. El director de INVÍAS presentará el avance de los proyectos e inversiones previstas para la presente vigencia en este departamento, que en general ascienden a los 42.680 millones.

 

Invías tiene a cargo en éste departamento un total de 362,83 kms., distribuidos en la Transversal del Caribe (96,51 km), la Troncal de Occidente (74,50 Km), la Transversal de la depresión Momposina (39,00 Km), la Transversal Puerto Rey - Tibú (118,77 Km), Acceso a Sincelejo (18.05 Km) y otros proyectos (16,00 Km).

 

Uno de los proyectos que ha demandado mayor inversión por parte de la nación son las obras de protección y construcción de diques de contención en la zona de La Mojana, de la cual hace parte el sur de Sucre, obras donde se ejecutan inversiones por 119.000 millones de pesos. A lo largo de la obra se han invertido cerca de $187.000 millones.

 

Igualmente y a través de la atención de emergencias por inundación, desde 2005 hasta la fecha se han dispuesto recursos por 79.000 millones de pesos de los cuales $13.685 millones corresponden al presente año.

 

La red terciaria y municipal de ese departamento se benefició de manera especial con los recursos destinados por la entidad para tal fin, al recibir más de $7.199 millones de pesos. De ellos $3.607 millones corresponden al programa de Inversión Rural PIR 2009, $3.491 millones a regalías y $100 millones al convenio ínter administrativo con el municipio de Coveñas.

 

Finalmente a través del Plan 2.500, y con una destinación presupuestal de 58.361 millones de pesos, INVÍAS ha pavimentado 66,31 kilómetros en las vías El Viajano - San Marcos - Majagual - Achí; Corozal - Betulia - Sincé y Toluviejo - Varsovia - Palmito.

 

Acerca del Instituto Nacional de Vias

INVIAS contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co


Oficina de Comunicaciones

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC