gov

Navegación

Al servicio nuevo puente en la Troncal de Occidente

Tipografía
  • Las obras alcanzaron los 4 mil 81 millones de pesos, incluida la interventoría
  • La nueva estructura mejorará las especificaciones técnicas del corredor de comercio Medellín - Cartagena

Desde el pasado 17 de agosto fue puesto en servicio el nuevo puente sobre el Río Man, localizado en el PR59+0289 del sector Tarazá - Caucasia de la carretera Medellín - Sincelejo - Cartagena o Troncal de Occidente. Se trata de una estructura en arco metálico atirantado de 70 metros de longitud, soportada en estribos de concreto reforzado, cimentados sobre pilotes preexcavados, que tuvo una inversión de 4 mil 81 millones de pesos, incluida la interventoría.

 

El Director de la entidad, Enrique Martínez Arciniegas, informó que el nuevo puente fue construido a fin de proporcionar una estructura que estuviera acorde con las especificaciones de un corredor de la red vial primaria, que cumpla con las nuevas cargas de diseño y especificaciones establecidas en el Código Colombiano Sismo-Resistente, para entrar a reemplazar el existente el cual fue construido aproximadamente en el año 1950, que por sus características desde el punto de vista geométrico, solamente permitía la circulación de tránsito por un solo carril, reduciendo la capacidad de la vía.

 

La estructura dada en servicio cuenta con un ancho de calzada de 9.0 m y andenes de 1 m de ancho a cada lado.

 

Esta obra reviste gran importancia no solamente por el mejoramiento de las condiciones de transitabilidad de la vía, sino también por estar localizada sobre la Troncal de Occidente, corredor estratégico de comercio internacional que comunica al centro y occidente del país con la costa Atlántica, con un tránsito promedio diario en este sector de 2.266 vehículos, de los cuales el 54% corresponde a transporte de carga.

 

Por su parte, el Director Territorial Antioquia de Invías, Juan Manuel Restrepo Vélez, precisó que durante el tiempo de ejecución de este puente, se generaron en promedio 50 empleos directos en la región.

 

Así mismo, dijo que dentro de las actividades de mitigación del impacto ambiental, se construyó una alcantarilla de 22 metros a fin de retirar las aguas procedentes de la industria y evitar la contaminación del cauce. Igualmente se debió talar 139 árboles de diferentes especies en el sitio de la construcción, y como medida de compensación se sembraron 695 plántulas nuevas de especies nativas, es decir, 5 por cada árbol talado.

 

Los accesos al nuevo puente fueron construidos por el Corredor de Mantenimiento Integral Don Matías - Caucasia, así como las obras complementarias para proteger el terraplen de acceso del ataque del río, con una inversión de 1.700 millones de pesos.

 

Acerca del Instituto Nacional de Vías

INVIAS contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co


Oficina de Comunicaciones

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC