gov

Navegación

La dignidad transitará por el Puente Bita

Tipografía
  • $3.892 millones, se invirtieron en la construcción del puente sobre el Río Bita
  • La infraestructura hace parte de la Carretera de La Dignidad, el cual mejorará la comunicación con el oriente del departamento

Para solucionar la comunicación terrestre de la comunidad del departamento del Vichada, el Instituto Nacional de Vías destinó recursos por valor de $3.892 millones, para la construcción del puente sobre el Río Bita, el cual hace parte de la Carretera de La Dignidad, que facilitará la comunicación terrestre con el municipio de Causarito, en el oriente del departamento.

 

Además de mejorar la transitabilidad de la zona, éste será importante para el desarrollo socio-económico de la región, por allí se podrán transportar camiones con ganado así como Palma Africana, árboles maderables y mejorar en general el comercio con el vecino país de Venezuela.


Las obras fueron ejecutadas con recursos aportados por el Instituto Nacional de Vías, provenientes del Programa de Audiencias Públicas, y los trabajos de esta obra de infraestructura se encuentran completamente terminados.

 

Para garantizar la correcta ejecución de las obras, el INVIAS contempló dentro del objeto contractual, la realización de los estudios y diseños del puente. Éstos recomendaron el reforzamiento de los apoyos, incluyendo el incremento de las secciones de los estribos y la instalación de pilotes adicionales en las dos estructuras; adicionalmente a ello, se debió incrementar las secciones de las vigas.

 

El puente tiene una longitud de 128.00 metros y un peso aproximado de 700 toneladas, la superficie de rodadura esta constituida por una placa en concreto reforzado, la cual está apoyada en una estructura metálica compuesta por dos vigas longitudinales de 2.40 metros de altura, soportadas por dos arcos de 22.20 metros de altura. Esta obra generó 26 empleos directos, entre operarios y profesionales, además de crear 20 empleos indirectos.

 

La administración municipal de Puerto Carreño, apoyó el proyecto con la construcción de tres Box Coulvert, en la margen derecha del río Bita, así mismo, la administración departamental del Vichada, construyó los terraplenes de acceso al puente.


Río Bita

Esta Importante red fluvial tiene su origen en varios caños que nacen en la altillanura al occidente del municipio de Puerto Carreño, en su recorrido de occidente a oriente, más de 200 Km son navegables en época de invierno, en su mayor parte por embarcaciones pequeñas. Como afluentes tiene numerosos caños entre ellos: El Bravo, Pendare, Cabrillas, Avión y Tres Matas.

 

Acerca del Instituto Nacional de Vías

INVIAS contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co


Oficina de Comunicaciones

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC