Con estructuras sumergidas que aumentan de manera natural la profundidad, INVÍAS busca rescatar la navegabilidad del río Meta durante todo el año sin necesidad de dragarlo, y con esto facilitar el paso de buques y planchones de hasta 500 toneladas, reactivando el comercio internacional por esta autopista acuática al transportar carga desde Colombia a Venezuela y de allí a Europa y África por el Orinoco. El proyecto contempla, además, la construcción de tres puertos principales y diez intermedios, por donde se espera el tránsito de más de 2 millones toneladas de productos al año. La inversión requerida en este proyecto es cercana a los 250 mil millones de pesos.
Oficina de Comunicaciones