La Dirección Territorial del INVIAS en el Departamento de Bolívar lidera el equipo interinstitucional que coordina las acciones de prevención y control, en el marco del Plan de Seguridad y Movilidad puesto en marcha ante la gran afluencia de viajeros que durante la temporada de Semana Santa se desplaza por las rutas desde y hacia la ciudad de Cartagena, uno de los destinos turísticos más visitados en el país.
En tal sentido han sido dispuestas una serie de medidas aplicables para toda la red vial de Bolívar:
- 1.INFRAESTRUCTURA VIAL
INVIAS realiza mantenimientos sobre la vía TOLU VIEJO - SAN ONOFRE - CRUZ DEL VIZO para mejorar la superficie actual mediante riego de liga y sobre el corredor Puerta de Hierro - Magangué - Yatí, se adelantan labores de mantenimiento y bacheo.
- La Concesión Autopistas de Las Américas viene realizando trabajos para mejorar la transitabilidad en el puente que comunica la vía Bodega-Mompóx. Sobre esta vía se tendrá especial vigilancia por parte de la Policía Nacional por convertirse el Municipio de Mompóx en destino turístico y religioso con alta demanda para esta época.
- 2.CONTROLES Y OPERATIVOS DISPUESTOS SOBRE LA VÍA
La Policía Nacional durante el desarrollo de los dispositivos de control también realizará la divulgación entre los usuarios de la vía sobre la nueva herramienta interactiva numeral #767 para reportar y generar la reacción oportuna en caso de accidente, solicitud de asistencia mecánica, información sobre las rutas o en caso de requerir la presencia policial.
- En las vías del Departamento de Bolívar se realizarán a partir de este fin de semana controles permanentes a cargo de la POLICIA NACIONAL. Con estos controles se quiere contrarrestar no solo la accidentalidad vial sino también el hurto a pasajeros, sobre todo los usuarios de servicios públicos de transporte.
- La Policía de Carretera, seccional Bolívar, tiene dispuesto sobre el eje vial Calamar ? Carmen de Bolívar, el acompañamiento permanente en los buses de servicio público que cubren esa ruta por considerarlo el tramo de más alto riesgo.
- Se realizarán controles sobre el Corredor de Carga a la altura del Km 11 (ABOCOL) como puesto de control obligado para los vehículos que se dirijan a la isla de Barú por tierra.
El monitoreo y seguimiento al resultado de los operativos será permanente.
Síganos en Twitter: @lnarvaezm
Acerca del Instituto Nacional de Vías
INVIAS Contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co
Oficina de Comunicaciones