gov

Navegación

Bogotá. El Ministerio de Transporte a través del Instituto Nacional de Vías, Invías, seleccionó a los contratistas que desarrollarán 7 de las 14 interventorías técnicas, administrativas, financieras y ambientales de las obras del programa “Proyecto de Red Vías Terciarias para la Paz y el Post-Conflicto”, en 28 municipios ubicados en los departamentos de Antioquia, Cauca, Caquetá, Valle del Cauca, Nariño Meta, Norte de Santander y César.

Así lo informó el Director General, Carlos Alberto García Montes, quien precisó que el programa en el que se intervienen las vías terciarias se desarrolla en conjunto entre el Invías y la Agencia para la Renovación del Territorio, ART, mediante un contrato interadministrativo en el que se priorizaron vías terciarias en municipios que han sido afectadas por el conflicto armado.

Leer más: Maratónica jornada de adjudicaciones de interventorías de vías terciarias para la paz

Bogotá. Con la adjudicación de 2 empresas de micoempresarios y una administración vial correspondientes a la Dirección Territorial Santander  culminará en las próximas horas el proceso para la contratación del personal que tendrá a su cargo el mantenimiento rutinario de la Ruta del Sol II, tramo que recibió el Instituto Nacional de Vías, Invías, el pasado 20 de octubre, el cual comprende 605 kilómetros desde Puerto Salgar (Cundinamarca) hasta San Roque (Cesar).
De acuerdo con el Director General de la entidad, Carlos Alberto García Montes, para la atención de los 92 kilómetros en  Cesar y 101, en  Tolima, se adjudicaron los contratos para  4 microempresas y una administración vial, los cuales tienen orden de inicio el 10 de noviembre.
Leer más: Adjudicados 23 de los 26 contratos para el mantenimiento de la Ruta del Sol II

Bogotá. Continuando con el cumplimiento de los compromisos adquiridos por el Gobierno Nacional con el departamento de Chocó, el Ministerio de Transporte, a través del Instituto Nacional de Vías, Invías, realizó este viernes el cierre de la licitación para el mejoramiento del sector 2 de la Transversal Quibdó-Medellín, (entre el Siete y el Doce).

De acuerdo con el Director General del Invías, Carlos Alberto García Montes, se presentaron 17 proponentes interesados en desarrollar las obras de la transversal Quibdó-Medellín, sector 2, proyecto que cuenta con un presupuesto de $120.500 millones y un plazo de ejecución de 60 meses.

Leer más: 17 firmas de ingeniería interesadas en obras para la vía Quibdó-Medellín, sector 2

Bogotá. Cumpliendo con los compromisos del Gobierno Nacional con el departamento del Chocó, el Ministerio de Transporte, a través del Instituto Nacional de Vías, llevó a cabo el cierre de dos procesos licitatorios para el mejoramiento de carreteras que benefician a las comunidades ubicadas en los corredores Quibdó-Pereira y Quibdó-Medellín, entre los sectores El Dieciocho y El Doce.

Así lo dio a conocer el Director General del Invías, Carlos Alberto García Montes, quien precisó que en el cierre de la licitación LP-DO-SRN-040-2017, correspondiente al mejoramiento, gestión social, predial y ambiental del proyecto Transversal Central del Pacífico para el programa Vías para el Chocó (Quibdó-Pereira), se presentaron 13 proponentes.

Leer más: Un total de 23 propuestas se recibieron en cierre de licitaciones para vías Quibdó-Pereira y...

Más artículos...

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC