gov

Navegación

El director general del Instituto Nacional de Vías, Juan Esteban Gil Chavarría, se reunió con personal del Ejército Nacional de Colombia, con el fin de definir las estrategias que buscan desarrollar un convenio para llevar a cabo el mejoramiento y mantenimiento de la red terciaria, a cargo del INVIAS. Dichas obras serán ejecutadas a través de 17 batallones, en las áreas de influencia, con los que cuenta el ejército.

El funcionario informó que el Ministerio de Transporte, Invías y Ejército Nacional, aunarán esfuerzos para que con los más de mil equipos con los que cuentan las fuerzas militares, en lugares como: Malambo (Atlántico); Carepa, Bello y Puerto Berrio (Antioquia); Las Ánimas (Chocó); Palmira (Valle del Cauca); Ipiales (Nariño); Puerto Asís (Putumayo); Florencia (Caquetá); Villavicencio (Meta); La Primavera (Vichada); Arauca (Arauca); Bucaramanga (Santander); Tibú (Norte de Santander); Valledupar (Cesar); Montenegro (Quindío) y en Bogotá, se pueda realizar mantenimiento a la mayor cantidad de kilómetros de vías terciarias con los que cuenta el país.

Leer más: El Ejercito Nacional apoyará al INVIAS en el mejoramiento y mantenimiento de vías terciarias

El Instituto Nacional de Vías a través de la Dirección Territorial en Antioquia dispuso maquinaria y equipo para restablecer el paso en los dos sentidos en la vía Bogotá-Medellín a la altura del kilómetro 75+350 en jurisdicción del municipio de San Luis donde se presentó un derrumbe el día anterior.

De acuerdo con el Director General del Instituto Nacional de Vías, (Invías), Juan Esteban Gil Chavarría, una vez se conoció del deslizamiento se dispuso personal y maquinaria para atender la situación habilitándose el tránsito en un carril, dándose manejo de tráfico con paleteros y con la colaboración de la policía de carreteras.

Leer más: Superadas emergencias viales en Antioquia y Casanare

Más artículos...

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC