gov

Navegación

Bogotá, D. C., 4 de diciembre de 2022 (@InviasOficial). El Instituto Nacional de Vías (Invías) informa a la opinión pública:

  • A las 5:00 a. m. del domingo 4 de diciembre de 2022 se registró un derrumbe de gran magnitud de tierra en el corredor Quibdó-Pereira, entre Santa Cecilia y Pueblo Rico, sector La Cabaña (km 17).
  • Más de 70 hombres entre técnicos, operarios e ingenieros se trasladaron al sitio de la emergencia para apoyar con 37 unidades de maquinaria entre retroexcavadoras, cargadores y volquetas a los organismos de socorro e iniciar los trabajos de remoción del derrumbe, analizar las condiciones de estabilidad del talud, trabajar en acciones que permitan recomponer la pérdida de banca y habilitar el corredor en el menor tiempo posible.
  • Como resultado de la emergencia vial se reportan dos buses y un vehículo particular involucrados. La Dirección de Tránsito y Transporte y los organismos de socorro estarán informando sobre el siniestros y estado de salud de los heridos.
  • Este evento se reportó a la Central de Emergencias Viales del sector transporte, que está coordinado con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.
  • Mientras se realizan las labores de remoción, se mantiene como vía alterna el corredor Quibdó-Medellín. Recomendamos a los ciudadanos utilizar el corredor Quibdó-Pereira con precaución en los tramos habilitados debido a los derrumbes que se están presentando por las fuertes lluvias en la región.

El Invías reitera a los usuarios la invitación de acatar las instrucciones de los operarios (personal autorizado) mientras se adelantan los trabajos en la vía. De igual forma, les recomienda estar atentos a la información publicada en los canales oficiales de la entidad, como la línea gratuita #767, el canal de WhatsApp (+57) 1 7426767, sus redes sociales y la página oficial www.invias.gov.co

 

Declaraciones del Director General (e) del INVIAS, Guillermo Toro Acuña

  • A través del programa “Ferropistas de vida” el Invías y la Alcaldía de Santa Rosa de Cabal, se realizarán las obras de recuperación y adecuación de 19 km de la vía
    férrea inactiva para el disfrute de la comunidad.
  • Este proyecto se suma al que ya se viene ejecutando en el corredor férreo de Manizales-Chinchiná, lo que sumaría un total de 60 km por donde los habitantes
    del Eje Cafetero podrán realizar actividades de esparcimiento amigables con el medioambiente.
Leer más: Vía férrea inactiva de Santa Rosa de Cabal tendrá vida turística, cultural y recreativa

  • En cumplimiento de los compromisos con la comunidad del Valle del Cauca, el Instituto Nacional de Vías restableció el tránsito en el corredor Ansermanuevo- Mediacanoa, en el cual podrán movilizarse vehículos de hasta 52 toneladas por el puente semipermanente.
  • Para la emergencia presentada en el corredor Cali-Loboguerrero en el kilómetro 59, se dio paso a un solo carril, permitiendo el tránsito vehicular de hasta 7 toneladas, de 6:00 a.m. a 6:00 p.m. y en los próximos días se extenderá hasta las 9:00 p.m.
Leer más: El Invías le cumple a las comunidades del Valle del Cauca con soluciones efectivas y seguras a las...

Neiva, Huila, 2 de diciembre de 2022 (@InviasOficial). A través de un ejercicio práctico de intercambio de experiencias, se realizó en Neiva la primera jornada de transferencia de conocimientos entre juntas de acción comunal (JAC). Esta se dio en el marco del programa Vías para la Educacion del Instituto Nacional de Vías (Invías) y fue liderada por USAID.

 Jornada_conocimiento

En la reunión, las JAC de Caquetá y Guaviare, capacitadas por el programa Territorios de Oportunidad de USAID, le explicaron a los representantes del corredor Palermo-San Luis así, como a las juntas de los municipios de Timará, Yaguará, La Plata, y personal del Sena (Regional Huila) entre otros, las fases de alistamiento, ejecución, seguimiento y mantenimiento de obras de infraestructura vial.

 Jornada_conocimientos

Estas jornadas hacen parte del programa Caminos Comunitarios de la Paz Total, que empoderará a las JAC para que se adueñen de su territorio a través de la construcción de sus propios caminos vecinales, con la ayuda de los batallones de Ingenieros Militares. En el corredor Palermo-San Luis –proyecto piloto de esta inicitativa del Gobierno del presidente Gustavo Petro–, el Invías se propone intervenir 36,1 km que incluyen 16,3 km de vias terciarias y 19,8 km de vías secundarias con una inversión de $ 10.000 millones.

 

Más artículos...

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC