gov

Navegación

  • Después de realizar los trabajos de instalación de la estructura metálica, el relleno y colocación de capas granulares, se logra habilitar el paso por el puente.
  • Se espera que en próximos días finalice la colocación de la carpeta asfáltica para dar paso definitivo por el puente.
Leer más: Con colocación de capas granulares en el puente sobre caño Chimalito en Lorica, se habilita el...

Santa Marta, Magdalena, 30 de diciembre de 2022 (@InviasOficial). Teniendo en cuenta la importancia del proyecto de pavimentación Plato-Tenerife y luego de recibir recomendaciones de la interventoría y de la comunidad, el Instituto Nacional de Vías (Invías) ha decidido prorrogar los contratos de obra e interventoría hasta el 31 de mayo de 2023.

Esta prórroga contempla la realización de un plan de acción que permita optimizar el tiempo y los recursos destinados para la obra, considerando que el inicio de la temporada seca y la reducción de nivel de la ciénaga Zura permitirán avanzar rápidamente en los trabajos, entre ellos, la intervención del terraplén de la vía existente.

Así mismo, dentro de los trabajos se contempla el traslado de válvulas y tuberías, por la empresa proovedora del servicio de gas, en el corregimiento de San Luis. Además, se adelantarán trabajos de retranqueo de los postes del sistema de suministro de energía eléctrica.

Actualmente, el proyecto Plato-Tenerife cuenta con un avance del 50 % en su ejecución, donde se han completado 3 kilómetros de vía con su respectiva carpeta asfáltica y se avanza en la instalación de la señalización, 2,68 kilómetros de vías han sido rehabilitados y se preparan otros 2 kilómetros con colocación de base y subbase. Las obras en el paso nacional por el corregimiento de San Luis, entre los kilómetros 5 y 7, están programadas para iniciar en próximo mes de enero de 2023, cuando baje el nivel de la ciénaga Zura.

Con el proyecto Plato-Tenerife, el Invías avanza en obras de infraestructura que promuevan la justicia social y económica en el departamento del Magdalena.

Leticia, Amazonas, 20 de diciembre de 2022 (@InviasOficial). Con la presencia del ministro de Transporte, Guillermo Francisco Reyes González, y actividades que promueven un crecimiento más dinámico y respetuoso de la naturaleza y que aseguran la igualdad y el buen vivir de los colombianos el Instituto Nacional de Vías (Invías) en el marco de la ruta navideña, llevó a cabo, en Leticia, la entrega de regalos a niños del departamento del Amazonas. Los presentes, donados por personal de la entidad y la empresa privada, fueron recibidos por un centenar de niños de disitintas comunidades en Leticia mientras se rezaba las novenas de aguinaldos y se compartían dulces y comida típica alrededor del pesebre.

 

Ruta Navideña

Adicionalmente el Invías realizó en la capital del Amazonas dos talleres en los que participaron un niños y niñas de las comunidades indígenas del departamento, en una jornada extensa que inició el lunes 19 de diciembre y culminó hoy. El primer taller sobre sostenibilidad y cuidado del medio ambiente, contó con la participación de 60 niños y niñas y se celebró en los alrededores del proyecto de infraestructura Victoria Regia, donde la entidad construye una pasarela de 240 metros de longitud y el muelle de carga que facilita el transporte de mercancía, víveres y combustible para abastecer al departamento y los territorios cercanos de Perú y Brasil.

En este taller, los niños elaboraron más de 50 instrumentos musicales con materiales reciclables, entre los que se destacan panderetas y maracas, así se logró generar un impacto positivo en la reutilización de residuos sólidos y la unión de la comunidad para las fiestas navideñas.

 

Ruta Navideña

El segundo taller tuvo como temática la seguridad vial, exaltando el compromiso que realizó el ministro de Transporte. En las actividades que se llevaron a cabo participaron 40 niños y niñas de la institución educativa indígena San Juan Bosco- sede Rafael Garcia Herreros, quienes niños identificaron estrategias de cuidado en la vía, las señales de tránsito las normas que deben atender los ciclistas. De esta manera el Invías continúa promoviendo espacios en los que se construye el tejido social de las comunidades en las distintas regiones del país.

Más artículos...

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC