El Instituto Nacional de Vías adjudicó tres módulos para interventorías dentro del programa Caminos para la Prosperidad en el departamento de Caldas, en el marco de las audiencias públicas descentralizadas bajo la modalidad de videoconferencias.
El Instituto Nacional de Vías adjudicó tres módulos para interventorías dentro del programa Caminos para la Prosperidad en el departamento de Caldas, en el marco de las audiencias públicas descentralizadas bajo la modalidad de videoconferencias.
En el auditorio principal del Instituto Nacional de Vías, se cumplió el cierre para la recepción de propuestas dentro del proceso LP-SGT-SRN-018.2013.
Así quedó establecido en la reunión desarrollada en Apartadó para hacerle seguimiento a los compromisos del Acuerdo para la Prosperidad llevado a cabo en la zona del Urabá, en la que se atendieron las necesidades de las Asociaciones Productoras de Banano y Plátano, y a la que asistió en representación del INVÍAS el Asesor de la Dirección General, Guillermo Sarabia Villa.
En el auditorio del INVÍAS fue recibida la comisión del municipio caucano de de Rosas, en cabeza de su alcaldesa Eblin Luligo, los concejales municipales y los presidentes de las Juntas de Acción Comunal, a quienes el Asesor de la Dirección General del Instituto, Guillermo Sarabia Villa, les confirmó que está en marcha la ejecución de dos convenios firmados para obras de Red Terciaria y que este año, 2013, será firmado uno más para sumar inversiones del INVÍAS por mil millones de pesos en desarrollo del programa Caminos de la Prosperidad, con los que se beneficiará la población campesina de esta amplia zona agrícola y cafetera conocida como "la puerta de entrada” al Macizo Colombiano.