*70 mil Policías y más de 2 mil funcionarios del Ministerio de Transporte, Invías, ANI, Superintendencia de Puertos y Aeronáutica, estarán prestando seguridad y movilidad a los viajeros en Colombia.
*Desde el Puesto de Mando Unificado, se monitorearán las vías del país, para atender emergencias y accidentes.


El director general del Invías y la Ministra de Transporte entregaron a la comunidad 1.4km de pavimento afirmado y mas de 700 ml de placahuella que beneficia a pobladores de veredas agrícolas, así como a transportadores de productos minerales y ganaderos.
El Instituto Nacional de vías entregó hoy a la comunidad de la vereda de Runtabajo, en el municipio de Tunja obras en red terciaria por cerca de $536 millones de pesos que comprenden 763,5 metros de placahuella; 1,4 km de pavimento afirmado y 1 alcantarilla, con las que se mejoró la movilidad de los 2.570 habitantes de la zona, y que a su vez benefician el transporte de productos agrícolas, ganaderos y de minería que se comercializan en ese sector.
A la tierra de la cebolla y el tomate, Sáchica, con una población de 3.800 habitantes, llegó la ruta de la ejecución donde, el Alcalde resaltó las bondades turísticas de este municipio ante el equipo de infraestructura de transporte. En la plaza principal del pueblo se destacó el contrato plan que se implementa en Boyacá.
