gov

Navegación

Bogotá. El Instituto Nacional de Vías a través del contrato de monto agotable atiende a esta hora la emergencia que mantiene en cierre total la vía Calarcá-Cajamarca como consecuencia de la caída de material en inmediaciones del PR44+000.

Así lo dio a conocer el Director General de la entidad, Carlos Alberto García Montes, quien además señaló que desde el momento en que se conoció la situación se dispuso maquinaria y personal para la remoción de los 2.000 metros cúbicos de roca y tierra que conforman el derrumbe, esperando restablecer el tránsito para todo tipo de vehículos al finalizar la tarde de hoy.

Leer más: Arduamente trabaja Invías para habilitar el paso por la Línea

Florencia. El Instituto Nacional de Vías hace un llamado a los usuarios de la vía Depresión El Vergel-Florencia, la cual se encuentra con cierre total tras el colapso que sufriera el pasado 11 de junio de 2018 el Puente Los Lagos, a la altura del PR63+300, para que utilicen el corredor peatonal implementado en la parte alta del talud.

Así lo dio a conocer el Director General, Carlos Alberto García Montes, quien además señaló que debido al riesgo existente, no está permitido el paso de vehículos ni de personas por la parte baja del deslizamiento, donde el Invías trabaja en la construcción de una variante que permita el tránsito de todo tipo de vehículos desde y hacia la capital del Caquetá.

Leer más: Invías adecuó paso peatonal en la zona donde colapsó el Puente Los Lagos en Caquetá

Bogotá. Mediante Resolución No. 1817 del 28 de marzo de 2018 la Oficina Asesora Jurídica del Instituto Nacional de Vías confirmó en todas sus partes la Resolución No. 05817 del 02 de noviembre de 2017 por medio de la cual se declaró el siniestro en la garantía de la seriedad de la oferta presentada por el señor AULI FERNANDO VELANDIA MEDINA en el proceso de selección abreviada de menor cuantía SA-MC-DO-SMF-012-2017, cuyo objeto era el mantenimiento, administración, organización y operación del muelle la esmeralda Municipio de Puerto Asís, Departamento del Putumayo, al haberse abstenido de suscribir el contrato estatal adjudicado.

Igualmente, se resolvió hacer efectivo el amparo de seriedad de la oferta contenido en la póliza de cumplimiento expedida por la Compañía Seguros Generales Suramericana S.A; en una cuantía de treinta y tres millones de pesos ($33.000.000). A la fecha la compañía garante ya efectuó el pago del siniestro al Instituto y se generó el respectivo paz y salvo.

Leer más: Inhabilitado contratista AULI FERNANDO VELANDIA por negarse a suscribir contrato

Bogotá. Una vez más la empresas de ingeniería de tanto nacionales como internacionales ratifican la confianza en el Instituto Nacional de Vías en materia de contratación, lo que evidencia la gran participación que se ha tenido en lo que va corrido del año para licitaciones y concursos de méritos para la realización de obras en todo el país.

De acuerdo con el  Director General del Invías, Carlos Alberto García Montes, hasta el mes de junio el Instituto adjudicó alrededor de 10 licitaciones para las que se recibieron 437 propuestas, por valor de $221.000 millones y 43 concursos de méritos, por valor de $21.000 millones, con la participación de 2.163 oferentes. 

Leer más: Satisfactorio balance registra Invías en contratación

Más artículos...

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC