La intervención se realizará entre los kilómetros 20+415 y 20+475, tendrá una duración de 4 meses y comprende la construcción de estructuras de contención, recuperación de la banca y señalización vial.
Las obras, con un valor de $1407 millones, se llevarán a cabo en el sector donde se presentó pérdida de banca por efectos de la erosión costera.
Estas obras se desarrollaron bajo un contrato de atención de puntos críticos como medida para mantener las condiciones de transitabilidad de los usuarios.
Las obras que generaron 30 empleos directos se llevaron a cabo en el puente ubicado entre los kilómetros 81+900 y 82+100 de la vía Pipiral - Villavicencio (Meta).
Cerca de $499 millones fueron invertidos en la obra que mejoró en condiciones de seguridad el tránsito en la antigua vía al llano.
Más de 5400 habitantes de la región del suroccidente del Tolima se benefician con las obras de mejoramiento vial que hoy se ponen en servicio y que generan un ahorro de 20 minutos en tiempos de recorrido.
La transitablidad de esta vía secundaria mejora gracias a 7,7 kilómetros de ampliación y pavimentación en concreto rígido. En las épocas de lluvias, esta vía quedaba totalmente intransitable.
Las obras contaron con una inversión de $21.800 millones provenientes del Sistema General de Regalías, a través de OCAD Paz, y generaron 140 empleos durante su ejecución, lo que dinamiza la economía local en esta zona de la Colombia profunda.