En tiempo récord el INVÍAS gestionó, trasladó e instaló puente metálico sobre el río Negro. El puente anterior se había visto afectado por fuertes lluvias y detonación de artefactos explosivos.
Las obras benefician a las comunidades indígenas de Tacueyó y Toribío y generan una conectividad segura por esta zona del departamento del Cauca.
A través del proyecto Vías Inteligentes ITS-VIITS, el @numeral767 se moderniza para brindarles una mejor experiencia a los usuarios de las vías durante sus recorridos.
A partir de hoy, los usuarios podrán acceder a la información sobre el estado de las vías en tiempo real a través de la línea de whatsapp +57 1 7426767, donde serán atendidos por IVI, la nueva asistente virtual.
Los usuarios podrán consultar sobre el estado y restricción de carga de las vías primarias de manera precisa y eficaz a través de plataformas como Facebook y Twitter y de canales de atención como el correo electrónico, la línea telefónica y ahora una nueva línea de whatsapp de la Entidad.
A través del Instituto Nacional de Vías (INVÍAS) se invierten más de $950.000 millones en vías nacionales y terciarias del departamento vitales para el desarrollo económico del país.
El recaudo de peajes del Valle del Cauca ayuda a financiar parte de las inversiones de este año para garantizar el mantenimiento y buen estado de las vías del departamento.
La ejecución de proyectos en este departamento genera empleos para cerca de 4.500 habitantes, lo que impulsa la generación de equidad y paz con legalidad.