gov

Navegación

  • En con hechos y en equipo que gracias a la inversión en obra pública se generan cerca de 10.000 empleos en el departamento, mientras se ejecutan obras para asegurar la conectividad con Huila, Putumayo, Nariño y el centro del país.
  • Con recursos por $576.000 millones INVÍAS garantizará la pavimentación total de la Transversal del Libertador, en beneficio de los habitantes de Totoró, Inzá y La Plata.
  • En vías terciarias se llevan a cabo obras a través de 35 proyectos con inversiones por $210.000 millones cumpliendo la promesa del Gobierno de Iván Duque con las comunidades del sur del país.
Leer más: Gobierno de Iván Duque realiza inversión histórica de $2,2 billones para la reactivación del Cauca

  • El INVÍAS garantiza que a más tardar el jueves de la semana entrante la estructura estará instalada y habilitada para dar paso a los usuarios del corredor.
  • En equipo y con hechos, el INVÍAS y el Ejército Nacional instalarán el puente metálico semipermanente.
  • Desde el momento en que se registró la emergencia de afectación al puente Los Trujillos, en el corredor Pailitas - Curumaní, por cuenta de un artefacto explosivo, personal del INVÍAS adelanta la atención del corredor con el fin de recuperar la movilidad en el menor tiempo posible.
Leer más: Con la instalación de un puente metálico, la próxima semana se restablecerá la transitabilidad en...

Bogotá, D. C., 24. de febrero de 2022 (@InviasOficial). El Instituto Nacional de Vías (INVÍAS) inicia hoy la pavimentación de Malibú - Tres Esquinas (Quindío). El objetivo con estas obras es mejorar el acceso al corredor que conduce del Aeropuerto Internacional El Edén a la ciudad de Armenia y fortalecer la infraestructura vial que impacta el desarrollo económico, turístico y agrícola del departamento. Además, en el carril izquierdo de la vía el Instituto adelanta actividades de manejo de aguas y alcantarillado fluvial y la rehabilitación del carril de la glorieta Malibú - Tres Esquinas.

Leer más: Con hechos, INVÍAS mejora conectividad de los quindianos

  • El Gobierno de Colombia destina alrededor de $60.600 millones para obras como la construcción de seis espolones y un dique de 10 km de longitud.
  • Este proyecto permite la estabilización integral de la zona en el municipio de Salamina afectada por el proceso erosivo que genera la fuerza con que el río Magdalena golpea la orilla.
  • Esta inversión se suma a otras realizadas por el INVÍAS en la vía alterna, como la financiación de un concepto técnico de alto nivel y en los estudios y diseños a fase III para la solución definitiva de atención de río, orilla y vía en la zona de Salamina.
Leer más: INVÍAS inicia proceso para adjudicar obras de estabilización y protección de orilla del río...

Más artículos...

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC