Mediante Resolución 0228 del 1 de febrero de 2013, la Ministra de Transporte, Cecilia Álvarez Correa-Glen, estableció el incremento de las tarifas de peajes a cargo del Instituto Nacional de Vías.
El Director de INVIAS, Leonidas Narváez Morales, dijo que el incremento aplicado a las 44 casetas a cargo de INVÍAS corresponde al Índice de Precios al Consumidor IPC registrado para el 2012, el cual fue de 2.44%.
El valor en las estaciones de peaje esta dado por la clasificación del tipo de estación (Tipo A Verde: con longitud menor a cuarenta kilómetros 40 Km; Tipo B Azul: con longitud entre cuarenta y hasta ochenta kilómetros y las Tipo C Rojo: Con longitudes mayores de 80 kilómetros); así como por la categoría de vehículo.
En tal sentido, los vehículos categoría I, donde están incluidos los vehículos, pagarán una tarifa entre 6.100 y 6.700 pesos.
De la tarifa que paga cada vehículo al pasar por una caseta, son destinados $246 pesos para el Programa de Seguridad en Carreteras Nacionales.
En el mismo acto administrativo, la Ministra dejó establecido que desde el año 2014, el incremento anual se hará a partir del 16 de enero, aplicando el IPC del año inmediatamente anterior.
Durante el año 2011 no se realizó incremento en estas casetas, teniendo en cuenta la afectación de la red vial por la ola invernal.
Acerca del Instituto Nacional de Vías
INVIAS Contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co
Oficina de Comunicaciones